Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Medicina personalizada con cannabis en México requiere marco regulatorio eficaz

by Trasfondo
25/10/2021
cannabis

El empresario mexicano, Luis Doporto Alejandre, indicó que el mercado mundial de cannabis medicinal crece y los esfuerzos por crear marcos regulatorios eficaces en torno a su uso y comercialización son cada vez mayores.

Por lo que el término de la “medicina personalizada”, cobra relevancia en la industria farmacéutica, pues se trata de un nuevo modelo de atención donde especifica que no existen enfermedades sino enfermos.

El avance tecnológico, tanto en el ámbito genómico como molecular, han el desarrollo de este nuevo modelo sin competir directamente con la medicina tradicional; pero, sí presenta mayores ventajas para los pacientes al tener un diagnóstico y tratamiento personalizado.

Las altas proyecciones de crecimiento del cannabis medicinal han despertado el interés de invertir, por parte de las grandes empresas; además, de algunas figuras públicas, quienes consideran este segmento como una de las industrias más prometedoras de México.

— Luis Doporto Alejandre (@_luis_doporto) October 10, 2021

El empresario Luis Doporto Alejandre resalta la relevancia del cannabis medicinal en la era de la medicina personalizada, en donde los pacientes buscan ser atendidos como individuos pero de forma integral.

“Debemos entender que ha dejado de ser sostenible el recetar la misma pastilla y dosis para cientos de personas con un padecimiento en común. La tecnología nos ha permitido analizar a detalle los distintos factores que influyen en cómo se desarrolla una enfermedad o padecimiento y el impacto tan diverso que puede tener en las personas”, explica Luis Doporto Alejandre.

“La industria del cannabis medicinal naturalmente ha entendido que su modelo de atención está centrado en la persona, en necesidades específicas y en soluciones a la medida. De ahí que este sector tenga todo el potencial para desarrollarse con éxito no solo en México, sino en toda la región de América Latina”, dijo.

En este mismo tenor, especifica que el cannabis medicinal ha tomado en el rubro de la medicina personalizada, y ésta tiene que ver con la base de investigación científica y biomolecular que se realiza en ese mercado.

Resalta que el mercado del cannabis medicinal se mantiene en constante investigación y formulación de dosis precisas para tratar afecciones específicas.

“Una de las principales ventajas que tiene esta industria es que existe la capacidad de alterar la proporción de CBD para crear nuevas formulaciones y formas de dosis novedosas, lo que ampliaría sus beneficios en el tratamiento de diversas enfermedades y padecimientos”, aseguró.

Doporto Alejandre subraya que la medicina personalizada es el principal campo de acción que tendrá la industria del cannabis medicinal tanto por sus alcances, como por la capacidad de adaptación que tendrán los productos derivados del CBD.

También lee: En el Senado se presenta la exposición “Cannabis, más allá de lo lúdico”

Pero señala que no debe perderse de vista el objetivo principal de esta industria; el atender apropiadamente tanto a pacientes como a prescriptores, ofreciéndoles productos científicamente sustentados, de calidad, en cumplimiento a todas las normas y regulaciones existentes.

Anterior Entrada

Abogados de «El Chapo Guzmán» buscan anular sentencia de cadena perpetua

Siguiente Entrada

Tiroteo en centro comercial de Idaho deja dos muertos y cuatro heridos

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso