Trasfondo Noticias
sábado, noviembre 22, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Más de 132 mil árboles de Navidad han ingresado a México sin plagas: Profepa

by Trasfondo
20/11/2025
Más de 132 mil árboles de Navidad han ingresado a México sin plagas: Profepa.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) descartó que, de momento, los árboles de Navidad importados sean portadores de alguna plaga.

En un comunicado, la dependencia destacó que en el primer corte del Programa de Verificación e Inspección a la Importación de Árboles de Navidad, Temporada 2025, se han verificado 132 mil 984 árboles de Navidad, como parte de la primera etapa de este operativo anual que inició el 4 de noviembre y concluirá el 5 de diciembre.

Este programa tiene como objetivo asegurar que los árboles importados cumplan con las regulaciones ambientales y fitosanitarias, evitando la introducción de plagas de importancia cuarentenaria y protegiendo los bosques del país.

Las verificaciones se realizan en puntos estratégicos fronterizos donde opera personal de Profepa en coordinación con autoridades competentes.

Te compartimos que, entre el 4 y el 18 de noviembre, verificamos más de 130 mil árboles de Navidad. Hasta el momento, no se han registrado retornos de embarques por presencia de plagas cuarentenarias; el programa continuará hasta el 5 de diciembre.
Verificando tu árbol protegemos… pic.twitter.com/URV3dSlbGQ

— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) November 20, 2025


Del 4 al 18 de noviembre, la verificación se llevó a cabo en los puntos de entrada de Mexicali, Tijuana, Nogales, San Luis Río Colorado y Nuevo Laredo.

Conteos por entidad federativa:

  • Baja California: Tijuana: 38,445 y Mexicali: 84,939.
  • Sonora: Nogales: 3,430 y San Luis Río Colorado: 5,350.
  • Tamaulipas: Nuevo Laredo 820

Hasta el momento, dijo la Profepa, no se han registrado retornos de embarques por presencia de plagas ni por otras irregularidades. Esta es la composición de los árboles verificados:

  • 81.44% corresponde al abeto de Douglas, Pseudotsuga menziesii, con 108,312 ejemplares.
  • 17.62% corresponde al abeto noble, Abies procera, con 23,442 ejemplares.
  • 0.94% corresponde al abeto de Nordman, Abies nordmanniana, con 1,230 ejemplares.

La Profepa continuará con el desarrollo de esta primera etapa del programa hasta el 5 de diciembre, reforzando la vigilancia ambiental para garantizar que la importación de árboles de Navidad se realice de manera segura y sin riesgos para los ecosistemas del país.

Anterior Entrada

UIF y Tesoro de EU bloquean a 19 integrantes de una organización criminal

Siguiente Entrada

Trump firma ley para publicar archivos sobre Jeffrey Epstein

Notas Relacionadas

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, exgobernador de Veracruz
Estados

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, exgobernador de Veracruz

21/11/2025
Alumnos de UTMiR recorren industrias alimentarias
Destacadas

Alumnos de UTMiR recorren industrias alimentarias

21/11/2025
¡Con Fátima NO! Pianista Omar Harfouch desacredita resultado de MU.
Destacadas

¡Con Fátima NO! Pianista Omar Harfouch desacredita resultado de MU

21/11/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso