Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

López Obrador busca con iniciativas regresar espíritu de justicia social a Constitución (VIDEO)

by Trasfondo
25/01/2024
López Obrador busca con iniciativas regresar espíritu de justicia social a Constitución

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que con las iniciativas de reforma que se presenten el próximo 5 de febrero, se busca regresar espíritu de justicia social de la Constitución.

«Lo que vamos a buscar con este paquete de iniciativas es regresare a la Constitución vigente, la Constitución del 17 su espíritu de justicia social que se lo quitaron los neoliberales porfiristas en los últimos 36 años».

#ConferenciaPresidente. Adelanta @lopezobrador_ que las reformas que propondrá el 5 de febrero a la Constitución será “para regresar al espíritu original de justicia social” del Constituyente de 1917. En 36 años de gobiernos neoliberales “no hubo una reforma a favor del pueblo”. pic.twitter.com/eNM19ogkAF

— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) January 25, 2024

En la mañanera López Obrador señaló que con la presentación de iniciativas de reforma también busca que no se repita lo que sucedió en el periodo neoliberal.

«Con la mentira de que el sofisma de que si aumentaban el salario iba a aumentar la inflación y nos engañaron vilmente, entonces eso es lo más importante son las reformas sociales».

López Obrador reprochó que en el periodo neoliberal de 1983 al 2018, en las reformas no había nada a favor del pueblo y todo «fue arreglar el marco legal para legitimar, legalizar el saqueo. Son 36 artículos de la Constitución».

Entre las iniciativas que el presidente enviará para su reforma son: al Poder Judicial, revocación de mandato, salario mínimo, pensiones, trenes de pasajeros, programas sociales, desaparición de organismo autónomos, entre otros.

«Bueno son varias reformas, en el terreno político que el presidente pueda ser juzgado por cualquier delito, que no tenga poder, esa es una muy buena reforma, la otra reforma importante la revocación del mandato, la democracia participativa que si un presidente lleva 3 años y no tiene el respaldo, no tiene el apoyo del pueblo se puede hacer una consulta pueda sustituir».

«En algunos casos, van a convertirse estás acciones, programas, planes en derechos constitucionales, parte de estas acciones se van a proteger con reformas que voy a presentar el 5 de febrero».

Entre las propuestas, buscará modificar los requisitos en la Consulta de Revocación de Mandato del presidente de la República, para que en lugar de 40, ahora solo se necesite el 30 por ciento de la lista nominal para que sea vinculatoria.

“Lo que vamos a buscar ahora con este paquete de iniciativas es regresarle a la constitución vigente, la Constitución del 17, su espíritu de justicia social que se lo quitaron los neoliberales neoporfiristas en los últimos 36 años, del 83 al 18, porque en todas esas reformas no hay nada en favor del pueblo, fue arreglar el marco legal para legitimar el saqueo”, comentó durante la conferencia mañanera.

Precisó que también propondrá que el salario mínimo crezca menos que la inflación.

“Esa es la justicia, prevenir, la no repetición. Si ustedes hacen un análisis se van a encontrar que durante 30 años, el incremento al salario mínimo fue menor a la inflación. Entonces eso nunca más, y eso es parte de una de las iniciativas”, recalcó.

También lee: ¡Multihomicidio! Abandonan cuatro cuerpos dentro de un taxi en Edomex

Otras modificaciones buscarán elevar a rango constitucional diversos programas sociales, revertir el sistema de pensiones de Ernesto Zedillo, además del Poder Judicial y la Guardia Nacional.

Anterior Entrada

¡Multihomicidio! Abandonan cuatro cuerpos dentro de un taxi en Edomex (FOTOS)

Siguiente Entrada

En medio de la ola de violencia renuncia secretario de Seguridad de Guerrero, militar asume cargo

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso