El año se nos fue, pero no así la pandemia por Covid-19; durante el 2021 el mundo continuó la lucha contra las nuevas variantes Delta y Ómicron, y a pesar de todos los esfuerzos de la comunidad científica, durante el 2022 seguiremos lidiando con el virus.
Pese a que un gran porcentaje de la información estuvo concentrada en la pandemia, desde luego hubo muchas noticias relevantes que marcaron 2021. Desde el asalto al Capitolio y la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos, hasta la detención de Emma Coronel, la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán pasando por los triunfos del Atlas y Cruz Azul.
A continuación, les presentamos un breve recuento, mes por mes, de lo más destacado en México y el mundo de este año que termina.
Enero
1 de enero. El Reino Unido abandona completamente la Unión Europea, conocido como Brexit. Con esto puso fin a 48 años como miembro del bloque europeo.
6 de enero. En Estados Unidos se registra el asalto al Capitolio. Partidarios del entonces presidente Donald Trump irrumpieron en la sede del Congreso, violando la seguridad y ocupando partes del emblemático edificio durante varias horas.

20 de enero. Joe Biden jura como el presidente número 46 de Estados Unidos. En la ceremonia de investidura no asiste su predecesor, Donald Trump, quien no aceptó su derrota.
Febrero
15 de febrero. Se da el banderazo de inicio para la vacunación de adultos mayores de 60 contra COVID-19.
15 de febrero. La bailarina Itzel Schnaas denuncia al escritor y diplomático Andrés Roemer por acoso sexual. Sería la primera denunciante de decenas de víctimas.
22 de febrero. Emma Coronel, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, es detenida en el Aeropuerto Internacional Dulles, en Virginia, Estados Unidos, por cargos relacionados con el narcotráfico.
Marzo
8 de marzo. Ricardo González Gutiérrez, mejor conocido como “Cepillín”, fallece a los 75 años tras haber sido diagnosticado con cáncer de columna vertebral.
23 de marzo. El presidente Andrés Manuel López Obrador y los mandatarios de las 32 entidades, firman el Acuerdo Nacional por la Democracia, con el que se comprometieron a no interferir en el proceso electoral en curso.
Abril
5 de abril. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, promulgó la ley que le permitiría permanecer en el Kremlin hasta el 2036, ya que podrá reelegirse en 2024 y en 2030.
13 de abril. El Senado de la República aprobó la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil con datos biométricos que incluyen huella dactilar, iris, facciones del rostro, tono de voz y firma, con el objetivo de reducir los delitos de extorsión y secuestro.
13 de abril. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que después de 20 años pondrá fin a la guerra contra Afganistán.
14 de abril. El Instituto Nacional Electoral reafirmó que Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón no podrían contender por Morena al gobierno de Guerrero y Michoacán, respectivamente.
Mayo
3 de mayo. Se registró el accidente en el tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la CDMX, entre las estaciones Tezonco y Olivos, después de que colapsaran dos ballenas y dos vagones cayeran sobre automóviles; en total fallecieron 26 personas y decenas quedaron heridas. Hasta el momento el colapso sigue impune.
6 de mayo. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informa que se giró un orden de aprehensión en contra del escritor y diplomático Andrés Roemer por el presunto delito de violación, quien desde entonces se encontraba prófugo en Israel.
16 de mayo. La chihuahuense Andrea Meza, representante de México, gana la edición 69 de Miss Universo.
20 de mayo. Israel y el grupo militante palestino Hamas acuerdan un alto el fuego, después de más de una semana de conflicto que dejó cientos de muertos, la mayoría de ellos palestinos.
30 de mayo. Después de 23 años, el Cruz Azul se corona campeón de la Liga MX tras derrotar al Santos Laguna.
Junio
6 de junio. Morena gana 11 gubernaturas de las 15 donde se llevaron a cabo elecciones, además de que obtuvo la mayoría en la Cámara de Diputados.
Podría interesarte: Julio Menchaca con altas posibilidades de ser primer gobernador morenista de Hidalgo
8 de junio. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, visita Palacio Nacional para reunirse con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
15 de junio. Hallan los restos de los normalistas Jhosivani Guerrero y Christian Rodríguez Telumbre en la denominada “Barranca de la Carnicería” en Cocula, Guerrero.
28 de junio. La Suprema Corte de Justicia de la Nación declara inconstitucional la ley que prohíbe el consumo de cannabis con fines recreativos.
30 de junio. El Congreso de Hidalgo aprueba la iniciativa de interrupción legal del embarazo.
Julio
7 de julio. Un comando armado asesina al presidente de Haití, Jovenel Moise, en su domicilio.
11 de julio. El empresario británico Richard Branson viaja al espacio a bordo del avión VSS Unity de la compañía Virgin Galactic.
11 de julio. Miles de cubanos salen a las calles para protestar por la crisis económica y de salud que vive el país.
16 de julio. El presidente Andrés Manuel López Obrador formalizó el nombramiento de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público.
23 de julio. Inician los Juegos Olímpicos 2021. Finalizan el 8 de agosto de 2021.
27 de julio. La gimnasta estadunidense Simone Biles se retira de la competencia por equipos y de la final individual All-Around. Su decisión genera un debate sobre la salud mental.
Agosto
5 de agosto. El futbolista argentino Lionel Messi se despide entre lágrimas del FC Barcelona, equipo español donde jugó por más de 20 años.
15 de agosto. Se registra un fuerte accidente en la México-Cuernavaca que deja como saldo siete motociclistas muertos. Las imágenes del accidente conmocionan por su crudeza.
16 de agosto. Tras 20 años de guerra, los talibanes regresan al poder en Afganistán; entran a Kabul sin enfrentar resistencia alguna.
24 de agosto. Charlie Watts, el legendario baterista de la banda británica The Rolling Stones, fallece a los 80 años.
Septiembre
7 de septiembre. A las 20:47 horas se registra un sismo de 7.1 grados en Acapulco, Guerrero.
10 de septiembre. Se registra un desgajamiento en el Cerro del Chiquihuite, en Tlalnepantla, Estado de México. El incidente deja cuatro personas fallecidas y fueron demolidas 11 casas.
30 de septiembre. Se incendió la icónica discoteca Baby’ O en Acapulco, Guerrero. El centro nocturno abre sus puertas en 1976 y fue uno de los más populares de la zona turística.
Octubre
7 de octubre. El magnate Elon Musk , dueño de Tesla y SpaceX, obtiene permiso para que su empresa Starlink Stellite Systems ofrezca el servicio de internet inalámbrico en México.
16 de octubre. El director, guionista y productor de cine mexicano, Felipe Cazals, fallece a los 84 años. Entre sus películas más emblemáticas se encuentran las que componen la llamada trilogía sangrienta: Canoa, Las Poquianchis y El Apando, las tres presentadas al público en 1976.
22 de octubre. Jeff Bezos participa en el primer vuelo con pasajeros de su compañía Blue Origin, que transporta a William Shatner, el capitán Kirk de «Star Trek».
29 de octubre. Tras una persecución policial y en una situación que aún no se esclarece, muere el actor Octavio Ocaña, quien dio vida al personaje Benito en la serie Vecinos.
Noviembre
18 de noviembre. Se lleva a cabo la IX Cumbre de Líderes de América del Norte; se reúnen Joe Biden, Justin Trudeau y Andrés Manuel López Obrador en el East Room de la Casa Blanca en Washington D.C., Estados Unidos.
19 de noviembre. Se presenta el último eclipse lunar de 2021, considerado el más largo del siglo.
24 de noviembre. La Organización Mundial de la Salud da a conocer la existencia de la variante Ómicron, detectada en Sudáfrica.
26 de noviembre. Un autobús de turismo, procedente de Michoacán, se accidenta en Joquicingo, Estado de México. Fallecen 21 personas y 30 más quedan lesionadas.
29 de noviembre. El argentino Lionel Messi gana se séptimo balón de oro que otorga la revista France Football.
Diciembre
8 de diciembre. La canciller Angela Merkel se despide del gobierno de Alemania, tras 16 años en el poder. El líder de social demócrata, Olaf Scholz, es su sucesor.
9 de diciembre. Un tráiler que transportaba migrantes centroamericanos, desde Comitán, en la frontera con Guatemala, volcó en Tuxtla Gutiérrez Chiapas, dejando 56 personas fallecidas.
9 de diciembre. Fallece la actriz Carmen Salinas a los 82 años, luego de haber sido hospitalizada por un derrame cerebral.
12 de diciembre. Muere “El Charro de Huentitán”, Vicente Fernández, a los 81 años, luego de permanecer hospitalizado cuatro meses.
12 de diciembre. Atlas gana el partido más importante de su historia para repetir como campeones después de 70 años de espera.
19 de diciembre. El líder izquierdista, Gabriel Boric, ganó las elecciones en Chile, en la segunda vuelta contra el ultraderechista José Antonio Kast, admirador de Augusto Pinochet.