Trasfondo Noticias
domingo, noviembre 2, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Llegará alerta celular en el Segundo Simulacro Nacional 2025

by Trasfondo
18/09/2025
Llegará alerta celular en el Segundo Simulacro Nacional 2025.

Esta semana se lleva a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, jornada que conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, los más destructivos de la historia reciente de México y ocurridos en una misma fecha.

El ejercicio se llevará a cabo este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, tiempo del centro de México.

Participa el viernes 19 de septiembre a las 12:00h en el Segundo Simulacro Nacional 2025; probaremos el sistema de alerta por telefonía celular en todo el país. La prevención es nuestra fuerza.https://t.co/GTiFcnhkN5 pic.twitter.com/3eNGaq6XbY

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 18, 2025


El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) activará 14,491 altavoces en Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tlaxcala.

El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), informó que, por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a los celulares de 80 millones de usuarios y usuarias.

El escenario hipotético será de un sismo magnitud 8,1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, percibido ampliamente en la zona centro del país. Será de intensidad severa en Michoacán, Guerrero, Jalisco y Ciudad de México. Fuerte y muy fuerte en Colima, Oaxaca, Morelos y Estado de México y moderado en Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Otros estados donde la actividad sísmica es baja podrán participar con simulacros según los riesgos locales como una erupción volcánica, inundaciones, incendios o huracanes.

Anterior Entrada

UPT registra nueva patente en tecnología 3D para visión artificial

Siguiente Entrada

Mark Carney, primer ministro de Canadá, se reunirá con Sheinbaum

Notas Relacionadas

Impulsa UPT inclusión digital en adultos mayores en Santiago Tulantepec
Destacadas

Impulsa UPT inclusión digital en adultos mayores en Santiago Tulantepec

02/11/2025
Explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo, Sonora, deja 23 muertos
Destacadas

Explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo, Sonora, deja 23 muertos

01/11/2025
Asesinan a balazos a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, durante Festival de Velas
Destacadas

¡Michoacán sangriento! Asesinan a balazos a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, durante Festival de Velas (VIDEO)

02/11/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso