Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

La solución al crimen organizado está en los gobiernos estatales: Rubén Moreira

Expuso que tan solo en este gobierno suman 152 mil homicidios hasta el 30 de abril

by Trasfondo
17/05/2023
La solución al crimen organizado está en los gobiernos estatales: Rubén Moreira

El coordinador de los diputados del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez señaló que ante el incremento del crimen organizado en el territorio nacional, la solución está en las acciones que lleven a cabo los gobiernos estatales, por lo que enfatizó la responsabilidad que tienen los gobernadores para atender esta problemática.

En la presentación del libro “Jaque Mate al crimen organizado”, moderado por la diputada Cynthia López Castro, en la sede del Congreso de la Ciudad de México, el líder congresista explicó que el crimen organizado es el mayor enemigo de la democracia en el país, donde el narcotráfico es solo una manifestación y, subrayó, por desgracia hay una tendencia a normalizar la violencia.

Puntualizó que el crimen organizado se está apoderando de partes importantes del territorio nacional, donde no hay un control y comienza a generarse una especie de narco regiones o narco territorios, pero el problema, insistió, es que esto se está normalizando. Además, advirtió, el narcotráfico y el crimen organizado serán un factor de riesgo en las próximas elecciones de México y de los estados.

En ese sentido, Moreira Valdez insistió en la incidencia del crimen organizado en la mayoría de los estados, lo que significa que la violencia sigue latente. Por ejemplo, citó, Colima 19 homicidios, Estado de México, con 50; Guanajuato, 78; Jalisco, con 59; Morelos, con 26; Nuevo León, con 31; Puebla, con 41, cifras registradas tan solo en los últimos 10 días.

Mientras en Coahuila, abundó, el 76 por ciento de la población se siente segura en su estado, comparado con el 99 por ciento de la población en Fresnillo, Zacatecas, que ha manifestado un sentimiento de inseguridad. Resaltó que durante su gobierno hubo una apertura total con la prensa y la sociedad civil para presentar los datos y estadísticas de la realidad que atravesaba la entidad, en el rubro de seguridad.

En su oportunidad, Rubén Aguilar Valenzuela, expuso que tan solo en este gobierno suman 152 mil homicidios hasta el 30 de abril, y en los últimos tres sexenios, la cifra alcanza los 500 mil crímenes. Esta cantidad, dijo, solo muestra la triste realidad de que hay más muertes que en una guerra, como la de El Salvador. “El narco está asociado con estos sucesos tan graves”, anotó.

También lee: La justicia no se puede politizar, asegura Rubén Moreira

En tanto, la también organizadora del evento, la legisladora Cynthia López recalcó la importancia de traer la experiencia del exgobernador de Coahuila, Moreira Valdez, a la Ciudad de México.

En su participación, Fausto Zamorano Esparza, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, destacó que cuando Rubén Moreira fue gobernador de Coahuila se mostró a la altura de las exigencias ciudadanas en materia de seguridad contra el crimen organizado, por eso logró sus objetivos con una estrategia de voluntad política y conjunción de las diferentes fuerzas políticas.

Para ello, abundó, se establecieron 15 medidas para garantizar la paz en el estado de Coahuila en la guerra contra el narcotráfico; la implementación de estas medidas redujeron en un 80 por ciento los homicidios dolosos. Agregó que la continuidad del actual gobernador Miguel Riquelme ha permitido que los indicadores sigan a la baja y todo esto centrado en una estrategia de prevención.

A su vez, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, Ernesto Alarcón Jiménez indicó que la inseguridad es un problema de carácter nacional y la Ciudad de México no está ajena a lo que ocurre en el norte y sur del país. Por ello, propuso, como en el libro de Jaque Mate, compartir experiencias con datos informativos para elaborar un documento de lo que pasa en la capital.

Anterior Entrada

Nuria Diosdado: «Explíquenle al presidente, una cosa es pertenecer y otra que nos hayan financiado» (VIDEO)

Siguiente Entrada

Noroña explota contra López Obrador por excluirlo de presidenciables: “está peor que el INE” (VIDEO)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso