Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

“La Escuela es Nuestra” ha beneficiado a 51 mil 799 planteles educativos: SEP

by Trasfondo
16/12/2020
“La Escuela es Nuestra” ha beneficiado a 51 mil 799 planteles de Educación Básica

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, revisó los avances del programa La Escuela es Nuestra, con el que se destinan recursos a la comunidad escolar para el mejoramiento de la infraestructura de sus escuelas, con lo que ya se han beneficiado 51 mil 799 planteles públicos de Educación Básica.

En la reunión virtual, en donde estuvieron presentes, el subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica; el coordinador general de Programas Integrales de Desarrollo de la Presidencia de la República, Gabriel García Hernández, y el jefe de la Oficina del secretario de Educación Pública, Rafael Flores Mendoza, también se analizaron las perspectivas del programa para el año 2021.

En el informe se detalló que durante 2019 se benefició a 15 mil 644 planteles, que se suman a los 36 mil 155 que recibieron recursos en 2020, de esta manera, resultaron beneficiados 3 millones 106 mil 569 alumnos y 159 mil 10 docentes.

Se informó que, a la fecha, se tiene un avance del 99.7 por ciento del presupuesto asignado para 2020, con una inversión total de 10 mil 13.6 millones de pesos.

De los planteles beneficiados el 36.7 por ciento corresponden a Preescolar, con 19 mil 16 escuelas; Primaria, 45.6 por ciento con 23 mil 626; y Secundaria, el 17.6 por ciento con 9 mil 157 planteles.

De acuerdo a los criterios de selección en los Lineamientos del Programa, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se atendieron 14 mil 627 escuelas de muy alta marginación y 36 mil 262 escuelas de alta marginación.

Te puede interesar: ¿Esculturas y marcas de lujo hechas con garnachas? Solo en el centro de Oaxaca

Además de 910 planteles con niveles inferiores de marginación, que recibieron el beneficio del programa, exclusivamente por tratarse de escuelas que carecen de agua potable.

Finalmente, se explica que el 59 por ciento de las escuelas, 30 mil 657 planteles, que recibieron el beneficio del Programa, se encuentran en localidades indígenas.

Anterior Entrada

En México podrían fallecer más 47 mil personas por COVID en los siguientes tres meses

Siguiente Entrada

Gobierno de Oaxaca fortalece la industria mezcalera

Notas Relacionadas

Claudia Sheinbaum Pardo, Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, Arturo Reyes Sandoval,, IPN, Instituto Politécnico Nacional,
Destacadas

México confirma participación en FITUR 2025 en España

19/10/2024
Claudia Sheinbaum Pardo, Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, Arturo Reyes Sandoval,, IPN, Instituto Politécnico Nacional,
Cultura

Rescate de tradiciones que dan identidad a México, prioridad de Sectur

17/10/2024
Claudia Sheinbaum Pardo, Claudia Sheinbaum, Josefina Rodríguez, Rodríguez Zamora, colina Emiliano Zapata, Acapulco, Josefina Rodríguez Zamora, huracán John, Josefina Rodríguez Zamora, Josefina Rodríguez,
Destacadas

Sectur continúa limpieza en colonias de Acapulco

14/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso