Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Kamala Harris pide a AMLO abordar migración desde el Triángulo Norte

by Trasfondo
07/05/2021
Kamala Harris pide a AMLO abordar migración desde el Triángulo Norte

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso un programa de siembra de árboles en Centroamérica que, según dijo, debería conducir a la obtención de visados de trabajo en Estados Unidos, durante la teleconferencia sobre inmigración con la vicepresidenta estadunidense, Kamala Harris.

Al comienzo de la llamada, Harris afirmó que Estados Unidos y México deben luchar juntos contra la violencia y la corrupción, junto con las causas fundamentales de la migración en Centroamérica.

«La mayoría de las personas no quieren salir de casa y cuando lo hacen a menudo es porque están huyendo de algún daño o se ven obligadas a irse porque no hay oportunidades», apuntó Harris.

Por otro lado, la vicepresidenta comentó que tienen como objetivo común trabajar las causas del Triangulo  Norte de Centroamérica -El Salvador, Guatemala y Honduras- , pero lo deben de hacer de un punto de vista internacional, con instituciones internacionales, con el sector privado y organizaciones comunitarias, para lograr un futuro esperanzador.

López Obrador reveló que tenía una propuesta específica que quería discutir con Harris. No dio detalles, pero había informado en su rueda prensa diaria minutos antes que la propuesta de plantar árboles era su prioridad.

Conversamos en términos amistosos con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. Estamos comprometidos a trabajar juntos para buscar medidas eficaces, humanas y justas al fenómeno migratorio. pic.twitter.com/3ZOcuRsMJT

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 7, 2021

El mandatario federal explicó este viernes que está a favor de una migración más segura.

«Si hay un flujo migratorio ordenado, regular, normal, evitamos el riesgo de los migrantes que se ven obligados a atravesar nuestro país y llegar al norte, más ahora que traen niños, eso es muy riesgoso, muy peligroso; hay que proteger los derechos humanos», argumentó.

Tras la reunión, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, señaló que el encuentro virtual «fue un diálogo político muy cordial basado en coincidencias de fondo». «Se está construyendo una relación estrecha cimentada en confianza y respeto», añadió.

La propuesta de árboles por visas fue recibida con cierta sorpresa cuando López Obrador la planteó anteriormente en una cumbre climática auspiciada por Washington en abril.

Cabe destacar que Biden ha confiado a Harris los esfuerzos principales para reducir la inmigración de México y los países del llamado Triángulo Norte de Centroamérica -El Salvador, Guatemala y Honduras- mientras la administración lidia con un aumento de personas que cruzan a Estados Unidos por la frontera sur.

Harris ha dicho que visitará México y Guatemala del 7 al 8 de junio, su primer viaje al extranjero como vicepresidenta.

En la mañanera AMLO dio a conocer nota diplomática

Sin embargo, poco antes de la llamada del viernes, su administración presentó una queja diplomática formal a Estados Unidos por apoyar financieramente a una organización civil que combate la corrupción y que es crítica de su gobierno.

López Obrador aclaró que el tema no se iba a plantear en la reunión con Harris y explicó que no se quedaría toda la llamada con la vicepresidenta porque debía salir de gira.

El mandatario mexicano ha adoptado una línea más dura con Washington en una variedad de temas en los últimos meses.

Te puede interesar: López Obrador se reunirá con Kamala Harris el 8 de junio en México

Cuando se le preguntó qué esperaba lograr Harris en las conversaciones, Ricardo Zúñiga, el enviado especial de Estados Unidos para el Triángulo Norte, dijo el miércoles que las discusiones ahondarían en la inmigración pero también irían más allá de ese tema.

«Estamos emprendiendo este tipo de compromisos teniendo en cuenta la totalidad de nuestra relación con México», dijo Zúñiga. «México es nuestro socio comercial más grande (…) Estamos profundamente conectados con ellos a través de la economía y, a través de (…) nuestra cadena de valor y cadenas de producción».

Con información de Reuters

Anterior Entrada

Inflación anual aumentó 6.08%; la más alta desde diciembre de 2017

Siguiente Entrada

Birmex envasará vacuna Sputnik V en México en junio

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso