Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Juez aplaza juicio contra Genaro García Luna, será en enero de 2023

by Trasfondo
15/08/2022
Juez aplaza juicio contra Genaro García Luna, será en enero de 2023

El juez Brian Cogan concede a la defensa del exsecretario de Seguridad Pública de México, Generado García Luna aplazar su juicio hasta el 9 de enero del 2023.

Por lo que, la selección de los miembros del jurado para dicho juicio ya no se será en octubre, que era el mes fijado para el inicio del procedimiento. Esta decisión es en respuesta a la petición del abogado César Castro.

El abogado Castro había pedido tiempo para revisar el volumen de pruebas que presentó la fiscalía, donde se asegura que son más de un millón de páginas de pruebas contra García Luna.

Estos documentos se sumarán a los cinco aparatos electrónicos de un testigo contra el exfuncionario, así como a 4 mil 900 grabaciones de otras personas.

El abogado Castro señaló que la mayoría de las grabaciones son en español, por lo que necesitarán de un intérprete.

García Luna dirigió entre 2001 y 2005 la extinta Agencia Federal de Investigación de México, encargada de luchar contra la corrupción y el crimen organizado; y entre 2006 y 2012 fue secretario de Seguridad Pública, durante el gobierno de Felipe Calderón.

También lee: Leticia Ramírez sustituye a Delfina Gómez en la SEP

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), García Luna utilizó sus cargos para ayudar al Cártel de Sinaloa, a cambio de sobornos multimillonarios”.

La FGR tiene previsto llamar a testificar a “numerosos testigos” que han sido partícipes de la violencia ejercida por este cartel mexicano.

Anterior Entrada

Ante falta de resultados, Rogelio Pensamientos es destituido del MULT

Siguiente Entrada

Huamantla logra Récord Guinness con tapete de aserrín más largo del mundo

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso