Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Javier May fuera de Fonatur; irá por gubernatura de Tabasco; lo reemplaza un militar: AMLO

by Trasfondo
04/09/2023
Javier May fuera de Fonatur; irá por gubernatura de Tabasco; lo reemplaza un militar: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Javier May renunció a su cargo como titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para buscar la gubernatura de Tabasco, y anunció que el general Óscar Lozano Águila será el director de la empresa que controlará el Tren Maya.

“Y le pedí (a Javier May) porque es un hombre de trabajo, honrado, y con convicciones que me ayudara para hacer realidad lo del Tren Maya, que no es poca cosa, en cinco años, menos, terminar una obra así, que no hay ninguna obra así en el mundo, para orgullo de todo el pueblo de México, no hay nada así”, señaló durante su conferencia matutina.

“Javier cierra un ciclo, va a regresar a Tabasco, está pensando y tiene derecho como otros, igual porque aquí no hay dedazos, eso se acabó, decide el pueblo, pero sí quiero agradecer por todo su apoyo y ahora va a hacerse cargo el general Óscar David Lozano Águila, va a ser el director general de la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya“.

El mandatario federal informó que fue publicado el decreto para formalizar la entrega de la empresa manejada por Fonatur —a cargo del Tren Maya— a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la construcción de los mil 554 kilómetros de vías, estaciones, cocheras, talleres y la adquisición de trenes.

López Obrador justificó que las Fuerzas Armadas administren una obra pública como el Tren Maya, en medio del creciente control que les ha otorgado durante su administración, incluyendo tareas de seguridad pública, construcción de obras y gestión de aeropuertos y aduanas.

También lee: Corcholatas no asisten a Informe

“¿Por qué vamos a dejar en custodia esta obra en la Secretaría de la Defensa? Porque esta obra, como otras, se está financiando con inversión pública, no es deuda, no son esos mecanismos de asociación pública privada, no. Es presupuesto público, dinero del pueblo, el que se está invirtiendo”, argumentó.

“¿Cómo garantizamos que haya buena administración, honesta, que no haya derroche, y que no quieran en el futuro entregar el Tren Maya a particulares? Se lo tenemos que dejar a una institución seria, responsable, que representa a la nación, que representa a México, en este caso la Secretaría de la Defensa Nacional”.

Ha sido un honor, Presidente @lopezobrador_. Seguiremos luchando por el pueblo. pic.twitter.com/JJ81zOl7jX

— JAVIER MAY (@TabascoJavier) September 4, 2023

Anterior Entrada

Meteoro en Turquía acapara redes sociales, ilumina de verde la noche (VIDEO)

Siguiente Entrada

Harfuch, listo para cualquier reto en la CDMX

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso