Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Hacen armas en EU a medida de la delincuencia, acusa AMLO

by Trasfondo
05/08/2021
Hacen armas en EU a medida de la delincuencia, acusa AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la acción legal contra 11 compañías estadunidenses por facilitar el tráfico ilegal de armas, no intenta violar las leyes de ese país, y sí busca una regulación  para evitar afectaciones como las que sufre México.

En su conferencia  matutina desde Palacio Nacional sostuvo que ese tráfico de armas es parte de la ola de violencia en nuestro país e incluso se elaboran a la medida de los criminales.

De acuerdo al jefe del Ejecutivo, el control de la venta de armas contribuiría a reducir considerablemente la violencia en México.

“Ayuda mucho, pero vamos a ver. Es la primera vez que se hace un planteamiento así, cuidadoso, con apego a la legalidad y respetuoso de la independencia y de las leyes de Estados Unidos”, enfatizó.

«Es la primera vez que se hace un planteamiento así, cuidadoso, con apego a la legalidad y respetuoso de la independencia y de las leyes de Estados Unidos”

“No es un hecho injerencista, no es contra el gobierno de Estados Unidos, es un procedimiento civil, porque nos afecta el que no haya control en la venta de armas, no es ir en contra de la enmienda que da derecho a los estadunidenses de portar armas, sino la forma en que se fabrican y se venden estas armas que llegan a nuestro país y causan muertes”, comentó.

López Obrador comentó que incluso las armas de alto poder hechas en Estados Unidos pueden ser compradas en Internet y que algunas empresas incluso hacen algunos productos pensando en los criminales, pues agregan, por ejemplo, lujos a las cachas.

“No hay ninguna limitación, ningún control, compran hasta por Internet, pero hablamos de Barret 50 y de armas de alto poder que se introducen al país.

“Ya estas empresas hacen armas a la medida de los clientes de México que se dedican a la delincuencia organizada”, sostuvo en Palacio Nacional.

Te puede interesar: Joe Biden pide prohibir todas las armas de asalto en EU

El presidente dijo estar consciente de que la resolución del juez puede llevar tiempo y se pedirá toda la información sobre el caso y sobre el planteamiento de México, el cual, aseguró, “es cuidadoso, con apego de la legalidad y respetuoso de las leyes de EU”.

De acuerdo con la denuncia presentada por el Gobierno federal, estas empresas han emprendido un comercio “negligente e ilícito” que ha facilitado el tráfico ilegal de armas a México, mismas que son utilizadas por el crimen organizado.

Anterior Entrada

Hallan sin vida a dos personas en riberas del río Atoyac, Oaxaca (VIDEO)

Siguiente Entrada

Lucha armada fuera de cascos urbanos, plantea cártel en Sonora

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso