Escasean lluvias y las presas del país están a menos del 50%

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió este martes que 83 de las 210 presas más importantes del país se encuentran a menos de 50 por ciento de su capacidad. Están, incluso, por debajo de su promedio histórico.

El subgerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, Luis Antonio Aguilar Meza, reveló que sólo tres presas se encuentran por arriba del 100 por ciento de almacenamiento.

El directivo de Conagua indicó que 56 presas están entre el 75 y 100 por ciento, así como 57 presas entre el 50 y 75 por ciento de llenado y 11 presas menor a 50 por ciento, lo que suma un déficit total de siete mil 85 millones de metros cúbicos de agua.

La información surge apenas unos días después de que el Servicio Meteorológico Nacional informara que a principios de febrero únicamente el 20.88 por ciento del territorio nacional no sufría de algún grado de sequía.

Es decir, solo 513 de los dos mil 463 municipios del país se encuentran libres de afectaciones por la falta de lluvias. . La situación es preocupante y complicada debido a la falta de lluvias, que registran un déficit de 19.8 por ciento, informó el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Jorge Zavala Hidalgo.

Las regiones que tuvieron mejora en cuanto a que disminuyó un poco la sequía se encuentran parte de los estados de Chihuahua, Coahuila y Oaxaca,

En la reunión semanal del Comité Nacional de Grandes Presas, informó que las regiones que tuvieron mejora en cuanto a que disminuyó un poco la categoría de sequía se encuentran parte del estado de Chihuahua, Coahuila y Oaxaca,.

Por el contrario, prosiguió, se incrementó en el sur de Coahuila, regiones del estado de Michoacán, centro del país, Ciudad de México, Guerrero y parte de San Luis Potosí», detalló.

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México con corte al 31 de enero, 591 municipios se encuentran anormalmente secos; 451 con sequía moderada; 375 con sequía severa; 79 con sequía extrema y 10 municipios con sequía excepcional, lo que representa un incremento de .7 por ciento con respecto al reporte de hace quince días.

Los estados de la República que tienen el 100 por ciento de su territorio con sequía son Baja California Sur (tres municipios con sequía moderada y dos con sequía severa), Chihuahua (tres con sequía moderada, 43 con sequía severa, 16 con sequía extrema y cinco con sequía excepcional) y Sinaloa (13 con sequía severa y cinco con sequía extrema).

También puedes leer: Con algún grado de sequía, 42.6% de los municipios de Oaxaca https://trasfondo.com.mx/principal/con-algun-grado-de-sequia-42-6-de-los-municipios-de-oaxaca/

Según el análisis del Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias asociadas a un evento de río atmosférico y el paso de las tormentas invernales número 6, 7 y 8, así como el ingreso de los frentes fríos 30, 31, 32 y 33 ayudaron a disminuir las áreas con sequía de severa a extrema principalmente en Sonora y Chihuahua.