Los contagios por Covid-19 se incrementan en 23 de los 32 estados del país, de acuerdo a estadísticas de la Secretaría de Salud. Las entidades donde la incidencia se ha venido agravando son Nayarit, Guerrero y Sinaloa.
En el caso de Nayarit que registró entre el 1 y el 8 de junio pasado un total de 102 infectados nuevos; para el mismo periodo de julio, el número de casos contabilizados ascienden a 373, es decir, un alza al comparar dichos lapsos de 265.8 por ciento.
A esta entidad, le sigue Guerrero que pasó en los mismos periodos de 176 a 642, un aumento de 264.7%; mientras que en tercer lugar se ubicó Sinaloa que contabilizó en los primeros ocho días de julio 1,721 contagiados, un incremento de 212.3% al cotejarse con los mismos días de junio, cuando se contabilizaron 551 infectados.
Los otros estados que presentan alza de contagios en los primeros ocho días de julio, en cotejo con los mismos días de junio, son Baja California Sur (24.8%); Campeche (56.6%); la CDMX (163.8%); Coahuila (7%); Colima (15.8%); Durango (62.1%) y Guanajuato (29.7%).
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el alza de contagios aunque dijo, se centran en jóvenes
También, Hidalgo (124.3%); Jalisco (170.2%); el Edomex (175.7%); Michoacán (111.6); Morelos (1%); Nuevo León (62.2%); Oaxaca (162.3%); Puebla (22.2%); Querétaro (167.9%); Quintana Roo (11.1%); Sonora (31.1%); Veracruz (99.8%) y Zacatecas (13.5%).
A nivel nacional, en su totalidad, durante los primeros ocho días del presente mes suman 34,315 casos de Covid-19, un incremento de 70.6% en comparación con los 20,105 registrados en los mismos días de junio pasado.
En el reporte sobre la propagación del virus de ayer, la SSA registró 9,452 contagios confirmados con respecto al día anterior (7 de julio) para sumar un total de 2 millones 567,821. Es la cifra más alta para un día desde febrero pasado.
Ayer el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el alza de contagios aunque dijo, se centran en jóvenes.
Te puede interesar: López Obrador sí recibirá la vacuna contra COVID-19 en 15 días https://trasfondo.com.mx/nacional/lopez-obrador-si-recibira-la-vacuna-contra-covid-19-en-15-dias-p20291
“Ahora que hay estos repuntes en algunos estados, hay contagios, sobre todo de jóvenes, ese es el fenómeno que se está presentando en el país, más contagio de jóvenes, ellos tienen más resistencia al Covid; pero también, aunque hay más contagio o se está reactivando la pandemia en algunos estados, afortunadamente no tenemos incrementos en fallecidos porque ya se avanzó con la vacunación”, sostuvo.
Las autoridades de salud, tanto federal como estatal, informaron que se han registrado en nuestro país las variantes Alfa (B.1.1.7/ Reino Unido), detectada en Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Guerrero; variante Beta (B.1.3.5.1/Sudáfrica) en Campeche y Baja California; Gamma (P.1/Brasil) en Jalisco, Quintana Roo y Chihuahua.