La ahora candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, está en el ojo del huracán, por tener dos promesas incumplidas y permisos otorgados bajo su administración, cuando fue delgada en la Miguel Hidalgo (2015-2018), Ciudad de México.
Dos inmuebles en la turbiedad. En sus primeros días de gobierno la panista habría prometido que si no terminaba su mandato donaría su casa. Sin embargo, ni terminó su mandato ni cumplió con la promesa.
La oferta era donar los recursos de la venta de su casa a niños en pobreza, pero, esta terminó, nada menos que, en manos de Mariana Gómez del Campo, sobrina de Margarita Zavala y Felipe Calderón; el otro inmueble está sostenido y habitado con irregulares, esto de acuerdo con un reportaje que presentó Daniela Barragán en el programa “Los periodistas”.
“Que chingadera quedarme sin casa”, habría manifestado en 2018 la panista al perder la apuesta que ella misma hizo. De acuerdo con el reportaje, Xóchitl Gálvez había prometido vender su casa que tenía en Monte Kamerún #62 en Lomas de Chapultepec, Ciudad de México, si no cumplía con los tres años de su mandato y lo donaría al Colegio Salesiano.
Cabe recordar que el 15 de marzo de 2018 dejó su cargo como delegada en la Miguel Hidalgo, para candidatearse por una curul en el Senado de la República.
En febrero de 2018 habría tuiteado: “Se vende depa en Lomas de Chapultepec. Bonito y lleno de recuerdos. Hecho del trabajo y del cariño de mi familia. Motivo: mi palabra sí vale. (Deposítenle al Colegio Salesiano)”.
Para el 22 de mayo de ese mismo año informó a través de un video el pago de su apuesta, el cual fue grabado desde el Colegio Salesiano, en el que acordaron becar jóvenes de colonias pobres.
En su momento, se dio cobertura mediática y Xóchitl hasta habría llorado por deshacerse del que fue su hogar durante 20 años y porque su familia tendría que vivir en casas ajenas.
Sin embargo, el 13 de agosto se publicó un aviso preventivo de compraventa de esa propiedad de Monte Kamerún 62, el departamento que Xóchitl, tres meses antes, dijo, había vendido para cumplir su apuesta. La casa, de acuerdo con ese primer documento, pasaría a manos de Mariana Gómez del Campo.
Ya para el 2 de abril de 2019 se habría concretó la compra. la ahora candidata del FAM vendió la propiedad en 8 millones de pesos a Mariana Gómez del Campo.
En el reportaje se destaca que existe algo turbio, ya que la propiedad no figura en su declaración patrimonial de Mariana Gómez del Campo; de acuerdo con su declaración del 1 de abril de 2023, la diputada panista informa a la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados, que sólo posee un departamento que adquirió el 1 de enero de 2019 y que le costó 5 millones de pesos.
LA CASA ROJA
Por otro lado, de acuerdo con la investigación de Daniela Barragán, existe otra propiedad, la cual está ubicada en Sierra Santa Rosa 62, ubicada a dos minutos de Monte Kamerún. Se destaca que el 8 de agosto de 2017, Gálvez como delegada de Miguel Hidalgo autorizó el inicio de la construcción de un conjunto de casas de 276 metros cuadrados cada una.
La obra se construyó pero legalmente no avanzó.
Eso ocurrió cuando ella ya no estaba en el cargo. Xóchitl le entregó a los desarrolladores la manifestación de construcción en agosto de 2017 pero en 2020 se le negó a la obra el Uso y Ocupación.
Ese permiso de Uso y Ocupación se conoce coloquialmente como el acta de nacimiento de una propiedad, ya que avala que el inmueble es 100 por ciento habitable.
Sierra Santa Rosa 62 cuenta con el Aviso de Terminación de Obra pero no tuvo, ni tiene, el Uso y Ocupación autorizado por lo que tanto su uso y su ocupación son ilegales.
Dicho documento es fundamental. Corrobora que la obra cumple con todos los requisitos estipulados en el permiso inicial de construcción.
Incluso ya bajo la administración de Mauricio Tabe, el permiso aún no se concede y, por lo tanto, la obra no debería estar habitada o en funcionamiento. Sin embargo, Gálvez ha aceptado entrevistas en su casa de Sierra Santa Rosa, por lo que hay evidencia de que esas construcciones, a pesar de la falta de permisos, están en uso.
El 18 de marzo de 2021, Gálvez adquirió uno de los departamentos por 9.8 millones de pesos; dos años después esa propiedad se cotiza en 14 millones 900 mil pesos, de acuerdo con los datos de Propiedades.
Los documentos muestran que Gálvez pagó 1.3 millones de pesos en efectivo y el resto por un crédito hipotecario que saldó en un año pero en la información que ella como compradora manifestó, aseguró que su domicilio era Monte Kamerún 62, la misma propiedad que prometió a los salesianos pero que vendió a Mariana Gómez del Campo dos años antes.
LA DOCUMENTACIÓN
En el medio «Sin Embargo«, la periodista comparte los documentos que constatan y avalan el contenido del reportaje en el que se destaca que las propiedades que están a nombre de Gálvez están disponibles en el Registro Público de la Propiedad. La casa de Monte Kamerún 62 tiene el folio 163738. En trasfondo los retomamos para compartirlos al final de la nota.
El primer registro data de la fecha de compraventa de 2002 y el último, la compraventa de Gómez del Campo así como la ratificación del uso de suelo habitacional.
Sobre Sierra Santa Rosa 62 –con folio 1457212– el primer documento en el Registro es de junio de 2020 y le siguen los de 2021 en los que Gálvez compra.
El documento que certifica que esa obra no tiene autorizado el Uso y Ocupación está disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) con el folio 092074823002160, de una solicitud de información que tuvo respuesta el 7 de agosto de este año.
4
Sobre Sierra Santa Rosa 62 –con folio 1457212– el primer documento en el Registro es de junio de 2020 y le siguen los de 2021 en los que Gálvez compra.
El documento que certifica que esa obra no tiene autorizado el Uso y Ocupación está disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) con el folio 092074823002160, de una solicitud de información que tuvo respuesta el 7 de agosto de este año.