En 24 horas, 17 mil 408 contagios y 484 muertes por Covid

La Secretaría de Salud (SSa) informó este martes que en las últimas 24 horas se registraron 484 muertes y 17 mil 408 nuevos casos de Covid-19 en el país.

Se trata del número más alto de casos reportados en un día desde enero de 2021, cuando el país transitaba por la segunda ola epidémica de Covid-19.

Con estas cifras se acumulan 2 millones 771 mil 846 contagios y 239 mil 079 defunciones causadas por el virus SARS-CoV-2 a nivel nacional. Aunado a esto, se reportaron 462 mil 724 casos sospechosos, 5 millones 030 mil 535 negativos, 108 mil 535 activos estimados y 8 millones 265 mil 105 personas estudiadas desde que comenzó la contingencia.

De acuerdo con los datos demográficos de la epidemia, los casos confirmados muestran predominio en hombres, con 50.1 por ciento. En tanto, la mediana de edad general es de 42 años.

Se estima que hay casi 3 millones de contagios de la enfermedad en México y 12 mil 319 defunciones sospechosas

Por lugar de residencia, la Ciudad de México (765,441), Estado de México (284,008), Nuevo León (138,284), Guanajuato (137,257), Jalisco (101,161), Puebla (89,787), Sonora (86,721), Tabasco (85,452), Veracruz (76,829) y Querétaro (73,171) son los estados que concentran el mayor número de contagios acumulados, con 66% del total.

En cuanto a las personas que presentaron síntomas de coronavirus en los últimos 14 días, la Ciudad de México también ocupa el primer lugar, con 32 mil 245 casos activos, a esta le siguen Estado de México, con 10,599; Jalisco, con 5,798; Nuevo León, con 5,206; Veracruz, con 4,243; Sinaloa, con 3,534; Quintana Roo, con 3,327; Tabasco, con 3,006; y Guerrero, con 2,782.

Por otra parte, se estima que hay 2,966,646 contagios de la enfermedad en México. Además, hay 12,319 defunciones sospechosas. También contabilizaron pacientes 2,171,095 recuperados.

Respecto a la distribución por sexo y edad de las defunciones causadas por la COVID-19, se observó un predominio del 62% en hombres. El promedio de edad de los decesos por coronavirus es de 64 años.

Te puede interesar: Mayores de 65 años los más vulnerables al COVID-19 en Oaxaca

En este rubro, la Ciudad de México se ubica a la cabeza con 45,508 fallecimientos, después se encuentran el Estado de México (28,556), Jalisco (12,857), Puebla (12,501), Guanajuato (11,095), Veracruz (10,319), Nuevo León (10,107), Baja California (8,786), Chihuahua (7,637) y Sonora (7,032). El conjunto de las entidades mencionadas representan más de la mitad (64.6%) de las defunciones de todas las del país.

En todo el mundo, los contagios confirmados de COVID-19 hasta el 27 de julio suman o 194,608,040. Además, la tasa de letalidad global se ubicó en 2.1%, pues la pandemia de coronavirus ha causado la muerte de 4,170,155 personas en el mundo.