Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

En 21 estados del país es legal el matrimonio igualitario

by Trasfondo
26/06/2021
En 21 estados del país aprueban el matrimonio igualitario

Sinaloa y Baja California a mediados de junio de 2021, se sumaron a las entidades que prueban el matrimonio igualitario, pero en 11 estados del país, aún no se le reconoce como un derecho.

El matrimonio igualitario, la unión de las parejas del mismo sexo es legal y se puede realizar de manera directa, sin amparo, en 21 estados del país.

Te puede interesar: ¡Sí al matrimonio igualitario! Parejas del mismo sexo podrán casarse en Sinaloa

En 16 estados se tuvo que reformar el Código Civil vía legislativa, en el caso de Quintana Roo no hizo falta, ya que desde el inicio el código definía al matrimonio como la unión de dos personas, y no específicamente entre un hombre y una mujer.

Estados donde el matrimonio igualitario es legal

CDMX, 4 de marzo de 2010

Quintana Roo, 3 de mayo de 2012

Coahuila, 17 de septiembre de 2014

Chihuahua, 12 de junio de 2015

Nayarit, 23 de diciembre de 2015

Jalisco, 21 de abril de 2016

Campeche, 20 de mayo de 2016

Colima, 12 de junio de 2016

Michoacán, 23 de junio de 2016

Morelos, 5 de julio de 2016

Chiapas, 11 de mayo de 2018

San Luis Potosí, 21 de mayo de 2019

Nuevo León, 31 de mayo de 2019

Hidalgo, 11 de junio de 2019

Baja California Sur, 29 de junio de 2019

Aguascalientes, 16 de agosto de 2019

Oaxaca, 28 de agosto de 2019

Puebla, 11 de noviembre de 2020

Tlaxcala, 24 de diciembre de 2020

Sinaloa, 15 de junio de 2021

Baja California, 16 de junio de 2021

Anterior Entrada

El orgullo gay está de vuelta en la Casa Blanca: Joe Biden

Siguiente Entrada

En Istmo de Tehuantepec se han cometido 13 feminicidios durante junio

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso