Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

En 2021, en México se registraron un millón 117 mil 167 muertes: Inegi

Los meses con el mayor número de decesos fueron enero, con 15.84 por ciento; y agosto, con 10.96 por ciento

by Trasfondo
27/07/2022
En 2021, en México se registraron millón 117 mil 167 muertes: Inegi

En México, en 2021, se registraron un millón 117 mil 167 muertes, siendo enfermedades del corazón, coronavirus y diabetes mellitus las principales causas, esto de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El estudio revela que por segundo año consecutivo se supera el millón de muertes, ya que en 2020 se reportaron un millón 86 mil 90 decesos.

Consulta los resultados preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas correspondientes a 2021. https://t.co/arFAkYwxEg #ComunicadoINEGI #México #INEGI pic.twitter.com/VQNNFBOfJB

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 27, 2022

De acuerdo con los pronósticos, de enero de 2020 a diciembre de 2021, se esperaba un total de un millón 490 mil 356 defunciones por canales endémicos y de un millón 557 mil 897 muertes por el modelo cuasi-Poisson: ocurrieron 2 millones 189 mil 627.

“Con base en estos resultados es que se tiene un exceso de mortalidad, por todas las causas, de 699 mil 271 con las estimaciones de canales endémicos y de 631 mil 730 mediante el modelo cuasi-Poisson. Esto representa un exceso de 46.92 y 40.55 por ciento, respectivamente”, detalló el reporte del Inegi.

Las principales causas de defunción fueron las enfermedades del corazón, con 226 mil 703 en total; mientras que por covid se reportaron 224 mil 239 muertes y por diabetes, 142 mil 546.

Del total de defunciones registradas en 2021, los meses con el mayor número de decesos fueron: enero, con 15.84 por ciento y agosto, con 10.96 por ciento, que coinciden con la segunda ola de Covid-19, con un pico en enero y la tercera ola en agosto.

También lee: Julio Menchaca y Ken Salazar conversan sobre temas en beneficio de Hidalgo

La tasa de defunciones registradas en 2021 por entidad federativa de ocurrencia fue de 88 por cada 10 mil habitantes. La entidad con la mayor tasa fue Ciudad de México con 138 y la que presentó la menor fue Quintana Roo, con 59.

En #México en 2021, el grupo de edad que registró mayor número de fallecimientos fue el de 65 años y más, con 56.0% de los decesos registrados. https://t.co/arFAkYwxEg #INEGI pic.twitter.com/aiaKORktgN

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 27, 2022

Anterior Entrada

Julio Menchaca y Ken Salazar conversan sobre temas en beneficio de Hidalgo

Siguiente Entrada

Asaltan casa del “Piojo” Herrera; la renta portero del América

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso