El campo mexicano, limitado para pagar impuestos ante el SAT

Los trabajadores del campo piden al Servicio de Administración Tributaria (SAT) facilidades y una prórroga para no entorpecer y afectar el campo.

La directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (Anec), Leticia López, resaltó que para quienes trabajan el campo no les es posible sumarse al Régimen Simplificado de Confianza (Resico).

La razón es, que la mayoría de los campesinos se concentran en municipios que carecen de los servicios para que quienes se dedican a esta labor puedan tributar.

“Hay una parte que no está armonizada con las particularidades del campo y no estimula al sector agroalimentario, debe haber un proceso de educación y de transición, debe ser un mecanismo a través del cual todos los productores se sientan seguros”, comentó Leticia López.

Durante el Foro “Impacto de la Reforma Fiscal en los Productores Agropecuarios de Pequeña y Mediana Escala” dijo que el acceso a servicios tecnológicos y fiscales puede ser una limitante ya que al menos 3 millones de productores están en comunidades rurales.

Por su parte, el presidente de la unión nacional de “Cañeros Produciendo por México”, Germán Corro Galó, comentó que los problemas ambientales que enfrentan, principalmente las sequías y la falta de fertilizantes.

También lee: Tras asesinatos de Linares y Toledo; Monitor Michoacán se despide del periodismo

Detalló que más de 80 por ciento de los cañeros son minufundios, a los que si los ingenios les retiene 1.5 por ciento por tonelada, los meten en una situación muy complicada.

Salir de la versión móvil