Diputados avalan Miscelánea Fiscal con tope a donaciones y RFC para jóvenes

Diputados avalan Miscelánea Fiscal con tope a donaciones y RFC para jóvenes

La Cámara de Diputados aprobó la Miscelánea Fiscal para el 2022, en la cual se hizo un ajuste al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), por lo que ahora será obligatorio para jóvenes mayores de 18 años; y además limita la deducción de impuestos para donativos a organizaciones sociales.

Durante tres días de discusión, en las que incluso hubo golpes entre legisladores; la Cámara de Diputados aprobó con 274 votos a favor, 220 en contra y cero abstenciones las propuestas fiscales de la Secretaría de Hacienda para el próximo año; que fueron enviadas al Senado de la República.

La Miscelánea Fiscal reforma el Impuesto sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el Impuesto sobre Automóviles Nuevos y el Código Fiscal de la Federación y otros ordenamientos.

Con esta reforma, se obligará a todas las personas mayores de 18 años, con independencia de que tengan o no tengan actividad económica, a inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), usado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para controlar el pago de impuestos.

Para Morena, esta medida servirá para combatir la evasión de impuestos, mientras que la oposición ve un intento de “terrorismo fiscal” para perseguir a los jóvenes con multas y sanciones.

Aunque la inscripción al RFC deberá ser obligatoria, no generará requerimientos y multas, además los jóvenes mayores de 18 años tampoco tendrán la obligación de pagar impuestos ni presentar declaraciones fiscales, siempre y cuando no tengan una fuente de ingresos.

Por otro lado, con 265 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022.

También lee: López Obrador buscará alternativas legales para prohibir cigarros electrónicos

Para 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador contará  con un ingresos por 7.1 billones de pesos; un aumento de 8.9 en términos reales en comparación a la Ley de Ingresos de 2021; el nivel de deuda respecto al Producto Interno Bruto se encuentra estabilizado en 51 por ciento, e igual que el estimado para el cierre de 2021.