Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

AMLO VS SU GOBIERNO; Carta Responsiva de la SEP, idea neoliberal: el Presidente

by Trasfondo
17/08/2021
AMLO VS SU GOBIERNO; Carta Responsiva de la SEP, idea neoliberal: el Presidente

A menos de dos semanas del inicio formal de clases presenciales en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Educación Pública parecen no ponerse de acuerdo en si se debe formar una carta responsiva o no por parte de los padres de familia.

Refrendó que el regreso a clases presenciales no es obligatorio, por lo que si hay docentes que no lo hacen, “no hay problema”.

El primer mandatario criticó la Carta Compromiso de Corresponsabilidad que requiere la Secretaría de Educación Pública (SEP) a los alumnos que regresen a clases, la cual, afirmó, no será obligatoria para que ingresen a las escuelas.

Durante la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, López Obrador se desmarcó de esa carta, la cual, sostuvo, no fue idea suya sino de «alguien de abajo».

«Yo no tuve que ver con la carta. Si me hubiesen consultado yo hubiera dicho que no»

«Yo no tuve que ver con la carta. Si me hubiesen consultado yo hubiera dicho que no (…) Es una carga burocrática que se heredó del periodo neoliberal. Si van los niños y no llevan la carta, no le hace», expresó.

Si bien reiteró que es importante que niñas, niños y adolescentes regresen a los colegios, convivan con sus compañeros y docentes, la aplicación medida para un retorno a estos espacios educativos es voluntaria.

“No es obligatorio, es voluntario, si hay maestros que no quieren dar clases porque tienen preocupaciones, pues no hay problema. Sostenemos que si estamos a favor de la educación y si nos importa la educación debemos demostrarlo con hechos, porque si no el discurso”, sostuvo.

«No es obligatorio, que lleven a los niños a la escuela, se les va a cuidar y tenemos que correr riesgos en la vida, todos corremos riesgos (…); vamos a salir y a enfrentar la realidad y confiar en que nos va a ir bien, porque la suerte también juega en esto», externó.

Te puede interesar: Presume AMLO corrupción en amparo contra ley eléctrica

“Si nosotros supiéramos que van a correr riesgos los niños, pues sencillamente no se inicia el ciclo escolar”, expresó.

Indicó que la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, sostiene diálogo con todos los actores que intervienen en el proceso de educación, como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que manifestó no hay condiciones para un retorno presencial a las aulas.

Asimismo aseguró que hay una campaña que en primera instancia pareciera contra el regreso presencial a las escuelas, pero que en realidad es contra el Gobierno federal, “es contra nosotros, es político”.

Anterior Entrada

Sin vacuna, más de 90% de fallecidos y hospitalizados: López Gatell

Siguiente Entrada

Sindicalizados de salud de Oaxaca con bloqueo exigen atención a sus demandas

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso