Crear la Unión Americana, la propuesta de AMLO a la Celac

Por segunda vez en menos de tres días, el presidente Andrés Manuel López Obrador, condenó el embargo económico de Estados Unidos contra Cuba y propuso crear una especie de Unión Europea (UE) en América.

Al encabezar la VI Cumbre de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Palacio Nacional, López Obrador convocó a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá en “un marco de respeto a nuestra soberanía” a contribuir en la creación de esta nueva comunidad económica parecida a la UE.

Desde Palacio Nacional, el mandatario destacó que la Celac puede convertirse en el principal instrumento para consolidar las relaciones entre América Latina y el Caribe y alcanzar el ideal de una integración económica con Estados Unidos y Canadá en un marco de respeto a las soberanías nacionales.

“Construir en el continente Americano algo parecido a lo que fue la comunidad económica que dio origen a la UE. Es nuestro sentir que este ideal puede convertirse realidad si pensamos y acordamos sobre tres cuestiones básicas: la no intervención y la autodeterminación de los pueblos; la cooperación para el desarrollo y la ayuda mutua para combatir la desigualdad y discriminación”, destacó.

Por lo anterior, López Obrador llamó a comprometerse a respetar las decisiones de los pueblos y que ningún gobierno “se arrogue la facultad de someter a otro bajo ningún motivo (…), las sanciones diplomáticas o el uso de la fuerza”.

“Pienso pues que es el momento de terminar con el letargo y plantear una vigorosa relación entre los países de América; es tiempo de sustituir la política de malos tratos y bloqueos, por la opción de asociarnos por el bien de América”, afirmó.

En su calidad de presidente temporal de la Celac, destacó la importancia de: la no intervención y la autodeterminación de los pueblos, la cooperación para el desarrollo y la ayuda mutua para combatir la desigualdad y la discriminación.

López Obrador resaltó que en el terreno político “podemos comprometernos a respetar las tensiones internas de los pueblos y que ningún gobierno tenga la facultad de someter a otro país bajo ningún motivo, causa o pretexto o la utilización de dinero, propaganda, sanciones económicas, diplomáticas o el uso de la fuerza”, apuntó.

El Jefe del Ejecutivo aseveró que las diferencias deben dirimirse en circunstancias neutrales, mientras que “la última palabra la tengan agencias especializadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.

Te puede interesar: Bloqueo a Cuba, mancha que no borra ni  el agua de los océanos: AMLO

Andrés Manuel López Obrador propuso que los gobiernos de América, incluyendo Estados Unidos y Canadá, construyan un acuerdo económico y comercial para fortalecer el mercado interno de todo el continente.

En cuanto a lo económico y comercial, «propongo que junto con Estados Unidos y Canadá, construyamos un acuerdo y firmemos un tratado para fortalecer el mercado interno de nuestro continente, que en la actualidad es deficitario en relación con Europa y sobre todo con respecto a Asia”, insistió.

“La propuesta es sencilla, se trata de reactivar pronto la economía en nuestro continente para producir lo que consumimos”, destacó.