Investigarán a jefes y a un almirante de la Marian Armada de México por su supuesta participación en el caso Ayotzinapa, así lo informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Este lunes, 28 de marzo, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) reveló, en su tercer informe, que cuenta con videograbaciones, proporcionadas por la Marina; se aprecia a elementos de la Marina alterando el lugar donde después se hallaron restos de los jóvenes.
Los investigadores resaltaron que a un mes de la desaparición de los estudiantes, los marinos acudieron en dos vehículos de la secretaría al basurero de Cocula —lugar donde según el gobierno de Enrique Peña Nieto fueron asesinados e incinerados los normalistas—; manipularon bultos blancos, de los que se desconoce su contenido, y encendieron una hoguera.
Al respecto, López Obrador explicó que el GIEI le mostró el video a la par que se pidió que los indagaran los jefes de la Marina y a un almirante; de los cuales no se dieron mayores detalles.
“Me lo mostraron y se dio la instrucción que se investigara a los jefes de Marina que participaron en ese operativo y ya han declarado ante la Fiscalía General de la República. Todos los que participaron, sobre todo el almirante responsable del operativo”, indicó López Obrador.
“Está abierta la investigación y tenemos el compromiso con los padres y las madres de los jóvenes de llegar a saber todo sobre la desaparición de los jóvenes y a diferencia de antes”, comentó López Obrador.
De acuerdo con el GIEI, los videos revelan que el 27 de octubre de 2014, alrededor de 12 marinos estuvieron en el basurero y manipularon la escena del crimen, lugar hasta donde llegaron el entonces procurador de la República, Jesús Murillo Karam, y Tomás Zerón de Lucio, entonces director de la Agencia de Investigación Criminal.
También lee: López Obrador anuncia construcción de hospital en Tula, Hidalgo
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes señala que, con esta nueva evidencia, se puede determinar que la Marina tuvo un papel preponderante en la construcción de la “verdad histórica” con la que se buscó dar carpetazo al caso y obstruir la verdad de los hechos.