«Conmigo empezó la democracia»: AMLO; ya no quiere pluris

El presidente, Andrés Manuel López Obrador aseguró que la propuesta de reforma electoral que presentará se propone frenar las oligarquías de los partidos políticos, por lo que priorizará e impulsará la participación ciudadana.

Será, según dijo en su conferencia mañanera de este lunes, para que se garantice el voto de los ciudadanos y se eliminen las diputaciones plurinominales.

Sostuvo que se va a avanzando en mejorar la vida democrática del país con un aumento de la participación en las elecciones y en las denuncias de fraudes, pero advirtió “ya no es el tiempo de antes, pero falta porque no teníamos costumbre democrática, nunca ha habido democracia en nuestro país”.

«Por siglos imperó la imposición y desde las elecciones del 2018 inicia la democracia.

Aseguró que por siglos lo que ha imperado es la imposición y citó que desde las elecciones del 2018 en la cuáles ganó la presidencia inicia la democracia.

En un recuento de los fraudes electorales en la historia de México, el mandatario reiteró en la importancia de frenar este fenómeno a través de la reforma al Instituto Electoral Nacional (INE), así como al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Tenemos que seguir insistiendo hasta que se acabe el fraude electoral porque es una vergüenza. Eso se tiene que terminar por completo”, aseveró.

Señaló que los partidos deben entender que son otros tiempos y criticó el aumento de espacios en la Cámara con los diputados plurinominales que consideró un retroceso.

Te puede interesar: El Poder Judicial está «podrido», dice AMLO; pide limpia a fondo

Es “actuar en contracorriente de la historia”, dijo al señalar que lo que quiere el pueblo es que no haya oligarquía, una auténtica democracia. “La reforma que vamos a presentar buscara más participación ciudadana, que el pueblo sea soberano el que decida, no las cúpulas”, sostuvo el presidente.

Dijo que ahora ya no son ciudadanos imaginarios, son ciudadanos de verdad. “Vamos a presentar una reforma electoral para que se garantice el voto de los ciudadanos”, sostuvo.

A citar el recuento de votos en Campeche en las que se ratificó el triunfo de Layda Sansores, candidata de Morena, López Obrador manifestó que ojalá eso hubiera pasado en 2006 cuando perdió con Felipe Calderón y no se permitió el “voto por voto”.