Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Comienza el cierre de casillas por consulta de revocación

by Trasfondo
10/04/2022
Comienza el cierre de casillas por consulta de revocación

Después de las 18:00 horas concluyó la recepción de votos sobre la consulta de revocación de mandato. Posterior al cierre inició el conteo de papeletas en cada una de las 57 mil 517 casillas distribuidas en los 300 distritos electorales.

A partir de las 20:00 horas el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará el conteo rápido con el sistema de cómputos distritales, el cual permitirá estimar la participación ciudadana y el resultado de los sufragios emitidos en la consulta de revocación de mandato.

🚨#FALSO que las casillas para la #RevocaciónDeMandato se hayan instalado en zonas de alto rechazo al Presidente de la República.

El 92% se instaló en el mismo lugar que en el Proceso Electoral Federal 2020-2021.#NoALaDesinformación #Certeza2022 pic.twitter.com/u4uOtzgjcw

— @INEMexico (@INEMexico) April 11, 2022

Durante la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, se reportó que hasta antes de las 17:00 horas se habían emitido 7 mil 787 sufragios de mexicanos residentes en el exterior.

Por su parte el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, informó que operaron el 99.98 por ciento de las 57 mil 448 casillas aprobadas por los 300 Consejos Distritales.

También lee: Con tranquilidad transcurre consulta sobre revocación de mandato en Oaxaca

El funcionario del INE también destacó que no fue posible instalar una casilla, lo que equivale al 0.001 por ciento de las que fueron aprobadas.

Anterior Entrada

Con tranquilidad transcurre consulta sobre revocación de mandato en Oaxaca

Siguiente Entrada

La importancia de la psicología en la creación de normas

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso