Trasfondo Noticias
sábado, mayo 17, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Clases de lavado de dinero, los nuevos AUDIOS de Alito

by Trasfondo
29/06/2022
Clases de lavado de dinero, los nuevos AUDIOS de Alito

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, nuevamente ventiló otros dos audios sobre el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno Cárdenas, alias “Alito”. En este par de audios se da a conocer como realizan el lavado de dinero para no dejar rastro.

De acuerdo con los audios habrían entregado efectivo a Televisa para borrar el rastro de dinero que supuestamente provendría de gastos de campaña.

En la primera conversación un interlocutor, a quien no se identifica y es asistente de Hugo, le explica a “Alito” el proceso de cómo proporciona dinero en efectivo para no dejar rastro, ya que si factura como si estuviera dejando dinero en campaña puede ser visto por la autoridad.

pic.twitter.com/nzTflu8pTE

— Layda Sansores (@LaydaSansores) June 29, 2022

En el primer audio, un interlocutor le dice a Alito: “Lo que me explicó, me dice, es para no dejar rastro, porque si yo facturo como si estuviera usando recurso de campaña, puede ser observado por la autoridad. Es lo más seguro”.

A esto, Cárdenas responde que necesita pagarle a Bauer cinco millones; previamente, el interlocutor le había comentado que le había pagado 2.5 millones en efectivos, por lo que Alito le cuestionan cómo le van a pagar los otros 2.5 millones faltantes.

“Dile que le facture, a ver. Le puede facturar comunicación, medios, este. Pues, güey, es Televisa. Que le facture, a mí me dijeron que no pueden aceptar más efectivo”, dice el priista.

Junto con los dos colaboradores que están en el audio, Cárdenas habla sobre el hecho de que se le pagó a una persona de nombre “Bauer” en “cash” (efectivo).

“Lo que pasa es que es dinero de campaña, jefe, y no dejamos rastro si pago en efectivo”, dice su colaborador Hugo, cuya identidad se desconoce.

Alejandro Moreno respondió que él creía que se le podía hacer el pago a Bauer “porque él tiene Televisa, él puede facturar medios”.

“Sí, pero vamos a dejar un rastro”, explica Hugo. “Vamos a cargar 700 mil pesos de TVNotas para la campaña y luego le iba a pagar otra cosa, otro concepto que le voy a cargar a los candidatos y se van a volver locos, porque eso es dinero de la campaña, entonces es mejor pagárselo por fuera”.

También lee: Presunta entrega de recursos, el otro audio comprometedor de Alito

En la discusión, se aclara que se le pagaron 2.5 millones de un total de cinco millones de pesos a Bauer, quien no querría recibir efectivo, según lo que detalló Cárdenas.

“No quiere cash porque es de Televisa, yo voy a hablar con él”, remarcó el priista.

Anterior Entrada

Jara Cruz promete ser un gobierno de territorio y no de escritorio

Siguiente Entrada

Osorio Chong Vs Alito, un pleito por la presidencia del PRI

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso