Trasfondo Noticias
miércoles, octubre 15, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

CDMX, lista para reiniciar clases el lunes, afirma Sheinbaum

by Trasfondo
24/08/2021
CDMX, lista para reiniciar clases el lunes, afirma Sheinbaum

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la Ciudad de México está lista para iniciar clases presenciales el próximo lunes.

Advirtió que no se realizarán pruebas Covid en los planteles, pero que se mantendrán los quioscos en la ciudad, a fin de que las familias puedan acudir a hacerse el test gratuito e informar a tiempo a la escuela en caso de que el menor haya resultado positivo.

Afirmó que el 99% de las escuelas están listas para regresar a clases, mientras que aún hay 44 planteles que no, pero que eventualmente terminarán los trabajos de rehabilitación para que puedan operar.

La administración ha invertido 2 mil 190 millones de pesos para intervenir 1,826 escuelas

Para ello, la administración local ha invertido 2 mil 190 millones de pesos para intervenir 1,826 escuelas.

En cuanto a la ventilación de los salones, Humberto Fernández, titular de la Autoridad Educativa Federal, aseguró que ese tipo de medidas se definirán según lo permita la arquitectura de cada plantel.

“El regreso a clases es algo que llevamos preparando hace mucho tiempo (…) Es el mayor desafío en la historia de la educación en México”, comentó desde la escuela secundaria diurna César Ruiz, en el Centro Histórico.

Te puede interesar: Villarreal, del IEEPO, habla de regreso a clases en ciclo escolar 2021-2022

Ahí también se dio a conocer que el protocolo para el regreso a clases consiste en que en todo momento se cumplan nueve disposiciones estipuladas por la Secretaría de Educación Pública (SEP):

  1. Integrar y activar por Comités Participativos de Salud en las escuelas de los tipos básico, medio superior y superior, quienes deberán establecer comunicación con su centro de salud más cercano cuando se requiera
  2. Establecer filtros de salud: en casa, en la entrada de la escuela y en el salón de clases.
  3. Lavar las manos con agua y jabón y/o uso de gel antibacterial.
  4. Usar el cubrebocas de manera correcta sobre nariz y boca.
  5. Mantener la sana distancia.
  6. Dar mayor uso a los espacios abiertos.
  7. Suspender cualquier tipo de ceremonias o reuniones que concentren a la comunidad escolar.
  8. Avisar inmediatamente a las autoridades competentes en caso de que se detecte o sospeche de algún caso de COVID-19.
  9. Procurar entre las y los educandos y docentes apoyo socioemocional.
Anterior Entrada

La belleza cuesta y los narcos están dispuestos a pagarla en Sinaloa

Siguiente Entrada

Capturan a uno de los asesinos del fiscal indígena en Chiapas

Notas Relacionadas

Docentes mejoran prácticas pedagógicas en nivel preescolar
Destacadas

Docentes mejoran prácticas pedagógicas en nivel preescolar

14/10/2025
Cámara de Diputados avala en lo general reforma Ley de Amparo
Nacional

Cámara de Diputados avala en lo general reforma Ley de Amparo

14/10/2025
Vive Latino 2026
Destacadas

¡Vive Latino 2026! Checa el cartel completo y el precio de los boletos

14/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso