Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home CDMX

Cártel Inmobiliario ya operaba en alcaldía panista de Miguel Hidalgo, CDMX

by Trasfondo
15/03/2023
Cártel Inmobiliario ya operaba en alcaldía panista de Miguel Hidalgo, CDMX

Las corrupciones en los gobiernos panistas de la Ciudad de México no solo se dieron en la alcaldía Benito Juárez, en recientes horas ha trascendido, modus operandi del Cártel Inmobiliario también empezaba hacer de las suyas en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Se ha denunciado que funcionarios ligados al Cártel Inmobiliario ahora laboran en la Miguel Hidalgo y los permisos para abrir comercios y construir obras ilegales se han multiplicado en esta administración.

“Han otorgado permisos hechizos a inmobiliarias y constructoras sin cumplir con el reglamento”, denunció Virgilio Pasotti, vecino de la Miguel Hidalgo y que forma parte del Comité Promotor de la Revocación de Mandato.

Con el hashtag #FueraTabe, este día vecinos de esta delegación encabezan la recolección de firmas para la Revocación de Mandato del alcalde Mauricio Tabe Echartea.

Denuncian que uno de los temas por los cuales promueven la Revocación de Mandato es la corrupción inmobiliaria que detonó en la demarcación desde octubre de 2021, cuando él entró en funciones.

Qué es y cómo funciona el Cártel Inmobiliario

Por otro lado, cabe destacar que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que ha detectado cerca de 130 inmuebles con irregularidades en su construcción en la alcaldía Benito Juárez, en el marco de las investigaciones sobre una red de corrupción en el sector de bienes raíces de la demarcación.

“Cártel Inmobiliario” es el nombre que le han asignado para referirse a la presunta organización delictiva dedicada a realizar actos de corrupción en materia inmobiliaria específicamente por exfuncionarios del Partido Acción Nacional en la alcaldía Benito Juárez.

El “modus operandi” de esta organización implica a servidores públicos, quienes establecieron un sistema de intercambio de favores por medio de colusiones ilegales con constructoras y desarrollos inmobiliarios, empresas fachadas y otorgamiento y gestión de autorizaciones e incluso extorsiones a empresarios dentro de la alcaldía.

“Al día de hoy, esta institución ha detectado cerca de 130 inmuebles ubicados en dicha demarcación con posibles irregularidades en su construcción (…) Dichos inmuebles violan las normas de construcción a raíz de un posible contubernio entre autoridades de la demarcación y empresas inmobiliarias para, presumiblemente, obtener ganancias mediante la edificación de más niveles y departamentos de los permitidos”, ha informado Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Se sabe que el Cártel Inmobiliario y sus cómplices edificaron 264 pisos excedentes distribuidos en 130 edificios; por ello obtuvieron ganancias superiores a los 7 mil millones de pesos.

También lee: Destapan más casos de corrupción en alcaldía panista de Benito Juárez, CDMX

Asimismo, se ha destapado que, durante los gobiernos panistas en Benito Juárez, que involucra las administraciones de Jorge Romero Herrera, Christian Von Roehrich y Santiago Taboada (2009 y 2018), se encuentran coludidos con el cártel inmobiliario servidores públicos y ex funcionarios de la alcaldía Benito Juárez, así como altos mandos, quienes se desempeñaban como directores generales.

Anterior Entrada

Sheinbaum moderniza transporte público con flota eléctrica

Siguiente Entrada

Delfina Gómez Álvarez lidera preferencias electorales en el Estado de México

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso