Ante los recientes asesinatos contra periodistas de México, el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, externó su preocupación, por lo que le pide al gobierno de México brindarles mayor protección; el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador le contesta que está mal informado.
Vía Twitter, Blinken dijo que “el elevado número de periodistas asesinados en México este año y las continuas amenazas a las que se enfrentan son preocupantes”.
The high number of journalists killed in Mexico this year and the ongoing threats they face are concerning. I join those calling for greater accountability and protections for Mexican journalists. My heart goes out to the loved ones of those who gave their lives for the truth.
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) February 23, 2022
El secretario de Estado expresó su solidaridad con quienes reclaman mayor acción de parte de las autoridades. “Me uno a quienes piden una mayor responsabilidad y protección para los periodistas mexicanos”.
Este día en la mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, resaltó que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, “está mal informado” o “actúa de forma injerencista”
“Creo que está mal informado, porque de lo contrario, estaría actuando de mala fe, lo que él está sosteniendo no es cierto. Desde luego es muy lamentable que haya asesinatos de periodistas, ya lo sabemos, nada más que en todos los casos se está actuando, no hay impunidad, no son crímenes de Estado”, resaltó López Obrador.
Finalmente, el mandatario federal aseguró que existe mucha vinculación entre los grupos conservadores de México con Estados Unidos; por lo que exigió a Blinken que “informe el por qué están financiando a un grupo opositor a un Gobierno legítimo”, como el suyo.
Desde el año 2000 hasta la fecha, la organización Artículo 19 ha documentado 150 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor. Del total, 138 son hombres y 12 son mujeres. De estos, 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y 30 en el actual de López Obrador (2018-2024).