Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Birmex envasará vacuna Sputnik V en México en junio

by Trasfondo
07/05/2021
Birmex iniciará la producción de la vacuna Sputnik V en México en junio

La Secretaría de Salud (SSa) federal informó que la producción de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19 iniciaría en la última semana de junio en México, una vez que se cuente con las autorizaciones necesarias.

A finales de mayo realizarán las pruebas requeridas para que la autoridad sanitaria, Cofepris, y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Rusia, concedan la autorización de «buenas prácticas».

La Secretaría de Salud informó que el laboratorio Birmex comenzará con el envasado a finales de junio.

La producción local de Sputnik V se concretó durante una visita del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, a Moscú a fines de abril y en respuesta a las demoras en los envíos de dosis de distintas farmacéuticas, incluyendo la propia Sputnik V, y del envasado de la vacuna de AstraZeneca en México.

México esperaba 7.4 millones de dosis de Sputnik V en abril y un lote adicional de 16.6 millones en mayo, como parte de un acuerdo para adquirir 24 millones de estos biológicos, pero hasta el jueves había recibido sólo 1.9 millones.

Salud dijo que esta semana se sometió a consideración de Cofepris el expediente de la vacuna Sputnik Ligth, de una sola aplicación, para aprobación de su uso de emergencia en el país.

El expediente de Sputnik Light integra información de las fases uno y dos, así como los resultados preliminares de la fase tres, según esta secretaría.

Hasta ahora, México, con unos 126 millones de habitantes, ha recibido poco más de 26.6 millones de vacunas de la estadounidense Pfizer, las chinas Sinovac y CanSino, de AstraZeneca, así como de Sputnik V.

Con información de Reuters

Anterior Entrada

Kamala Harris pide a AMLO abordar migración desde el Triángulo Norte

Siguiente Entrada

Marcelo Ebrad y Mario Delgado responsables de derrumbe del Metro: Marko Cortés

Notas Relacionadas

¡Ayuda a la causa! Conoce los centros de acopio de Hidalgo, Edomex y CDMX.
Estados

¡Ayuda a la causa! Conoce los centros de acopio de Hidalgo, Edomex y CDMX

13/10/2025
Balacera en Tláhuac deja tres muertos y 5 heridos
CDMX

VIDEO de la balacera en Tláhuac; el saldo tres muertos y 5 heridos

13/10/2025
Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza.
Destacadas

Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza

13/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso