El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, acusó al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de haberse hecho de un lujoso departamento ubicado en Bosques de Santa Fe, en la Ciudad de México, con valor de 42 millones de pesos usando para a empresas que alguna vez estuvieron ligadas con el cártel de Sinaloa.
De acuerdo con Nieto Castillo, la financiera había recibido esos recursos mediante transferencias efectuadas en diciembre de 2013 por dos empresas incluidas en la lista de personas morales bloqueadas, y que forman parte de un consorcio de empresas utilizadas por el Cártel de Sinaloa para lavar dinero.
“La SOFOM (financiera) recibió recursos de dos empresas fachada identificadas como parte de un grupo de siete entidades mercantiles relacionadas con el Cártel de Sinaloa. También forman parte de un esquema de empresas dedicadas a la venta de facturas apócrifas generadas con el objeto de lavar activos para el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Colombia”, dijo Santiago Nieto.
La sesión virtual se llevó a cabo a pesar de la oposición del abogado defensor del inculpado, Alonso Aguilar Zínser,
La sesión virtual se llevó a cabo a pesar de la oposición del abogado defensor del inculpado, Alonso Aguilar Zínser, quien consideró que ventilar de forma pública los señalamientos en contra de su cliente va en contra de diversas disposiciones sobre la secrecía de un procedimiento penal en la etapa en la que se encuentra en este momento.
El titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, hizo una breve participación en la cual señaló que dicho organismo presentó la querella en contra de Cabeza de Vaca tras haber recibido documentos en las cuales “se podría configurar algún delito”, al tiempo que aclaró que la encargada de determinar si efectivamente hubo algún ilícito es la FGR.
Durante la sesión virtual de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, en la que se desahoga la solicitud de desafuero de Cabeza de Vaca y en la que estuvo presente el gobernador, Santiago Nieto, señaló que, para comprar ese inmueble, García Cabeza de Vaca recibió financiamiento por 14.3 millones de pesos de una financiera particular en 2016.
Te puede interesar: Ratifica FGR solicitud de desafuero al gobernador de Tamaulipas https://trasfondo.com.mx/nacional/ratifica-fgr-solicitud-de-desafuero-al-gobernador-de-tamaulipas-p17078
Sin embargo, el titular de la UIF aclaró que “eso no quiere decir que el Cártel de Sinaloa esté relacionado con Francisco ‘N’, lo que quiere decir que las dos empresas que terminaron enviando dinero a la SOFOM fueron empresas que han sido parte del crimen organizado”, dijo.
El departamento no fue el único inmueble en el que la UIF detectó irregularidades. De acuerdo con la investigación, García Cabeza de Vaca cuenta con un rancho en Soto la Marina, Tamaulipas, con valor de 63.4 millones de pesos, escriturado a nombre de una empresa familiar.
También se detectaron al menos 20 propiedades tanto en México como Texas, Estados Unidos, que no corresponden a los ingresos reportados por el político.