México cosechó medalla de oro. Fue en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC, por sus siglas en inglés). y la conquistó el niño zacatecano Rodrigo Saldívar, de 11 años de edad.
Se trata de la segunda ocasión que un estudiante mexicano de primaria logra el máximo galardón en esta competencia. La primera vez, en 2019, en Sudáfrica, donde México ganó el título de “potencia matemática emergente”.
Este año se lograron 4 medallas de plata, 9 de bronce y una mención honorífica en la competencia internacional.
Se lograron 4 medallas de plata, 9 de bronce y una mención honorífica en la competencia internacional
Ahora, debido a la pandemia, el certamen organizado por Indonesia, se llevó a cabo de manera virtual del 27 de julio al 1 de agosto. Rodrigo, quien comenzará la secundaria, en unas semanas consiguió la medalla de oro en la categoría individual.
En 2020, la IMC se suspendió para evitar contagios de coronavirus entre los niños y jóvenes de más de 30 países que ya estaban convocados para viajar a Indonesia.
En realidad, la competencia se compone de dos concursos paralelos: la IWYMIC (Invitational World Youth Mathematics Intercity Competition), orientada a estudiantes de nivel secundaria y la EMIC (Elementary Mathematics International Contest) dirigida a niños de primaria.
Te puede interesar: Estudiante oaxaqueño se viste de oro en Olimpiada Matemática de Centroamérica
En 2021, México participó por primera vez con dos equipos de secundaria y dos de primaria. En total, 16 competidores realizaron a distancia los exámenes correspondientes, desde 10 entidades del país.
La Olimpiada Mexicana de Matemáticas destacó que la Competencia Internacional de Matemáticas busca estimular la creatividad y la imaginación de los niños y jóvenes, al presentarles problemas cuyo planteamiento y solución requieren altas dosis de ingenio. Los competidores se enfrentan a problemas que corresponden al currículo básico de secundaria: álgebra, aritmética, conteo y geometría.