Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Ante proceso electoral, violencia política contra las mujeres va en aumento

by Trasfondo
12/05/2021
Ante proceso electoral, violencia política contra las mujeres va en aumento

De acuerdo al Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPS), que realiza el Instituto Nacional Electoral (INE), hasta el momento, se han registrado 77 quejas.

En sesión ordinaria y al dar por recibido el Informe sobre Quejas y Denuncias en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Carla Humphrey Jordan, subrayó que la violencia política contra las mujeres va en aumento.

Precisó que del 14 al 21 de abril del año en curso, se han presentado 77 quejas, de las cuales en 53 el INE se ha declarado incompetente y fueron remitidas a los órganos correspondientes.

De acuerdo con el informe en 17 casos se han remitido a partidos políticos; 26 a los Organismos Públicos Locales Electores; uno al Poder Legislativo; uno a la Secretaría de la Función Pública; uno al Tribunal local; uno a la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Asimism, dos a fiscalías estatales; uno a la Dirección Jurídica del INE; uno a la Contraloría Estatal, y uno a la Comisión Nacional de Derechos Humanos”, explicó.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias, Ciro Murayama Rendón, dejó en claro que “no tendremos tolerancia al machismo en las campañas, ni contra las candidatas”.

Por otro lado, la Unidad Técnica de lo Contencioso (UTCE) del INE ha iniciado 10 procedimientos especiales sancionadores, desde que inició el periodo de proselitismo electoral a la fecha, y las denunciantes son 6 candidatas postuladas de la coalición Va por México, Morena y Encuentro Solidario (PES).

Destacan los casos de las candidatas a diputadas federales Georgina Jiménez, de Morena y Marianela Villanueva, abanderada de la Coalición Si por San Luis, quien señaló algunas publicaciones, en redes sociales y medios electrónicos, que podrían ser consideradas como violencia política por razón de género.

Se suman a estas denuncias la candidata morenista por Colima, Indira Vizcaíno, quien acusó a Movimiento Ciudadano; Alma Delia Sánchez, abanderada de Va por México a diputada federal en el Estado de México, que denunció a Morena por difundir mensajes en redes sociales que son discriminatorios y machistas, y Gabriela Escobar, quien busca una diputación federal por el PES.

Cabe resaltar que de los casos de violencia política contra las mujeres que ya están en el RNPS, la entidad que registra más denuncias es Oaxaca.

También lee: Candidato del PRI en Oaxaca se registra con nombre de mujer (VIDEO)

Se han presentado 19 casos, concentrados en 7 municipios, y hasta ahora solo en el municipio Santa Cruz Amilpas se ha fijado una sanción, consistente en la pérdida del carácter de poseer un modo honesto de vivir, indispensable para obtener el registro de una candidatura hasta el próximo proceso electoral local y federal.

Anterior Entrada

Candidato del PRI en Oaxaca se registra con nombre de mujer (VIDEO)

Siguiente Entrada

Diego Fernández de Cevallos reta a López Obrador tras acusaciones

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso