Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Amparos de Bimbo y Walmart “les debería dar vergüenza”: López Obrador

by Trasfondo
29/03/2021
Amparos de Bimbo y Walmart “les debería dar vergüenza”: López Obrador

Aunque se disculpó por exhibirlos, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los amparos a la nueva Ley de la Industria Eléctrica que interpusieron gigantes de la industria y el comercio como Bimbo y Walmart les deberían dar vergüenza.

Insistió en que los amparos de esas empresas “son ya un descaro. Ofrezco disculpas por estarlas exponiendo, por darlo a conocer, pero ¿cómo van a acudir al amparo para seguir manteniendo subsidios? Les debería de dar vergüenza”.

López Obrador explicó que “en la concepción neoliberal se dejó sin ayuda, sin apoyo, sin protección a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad. Los tecnócratas le dieron el mismo trato a Pemex que a una petrolera extranjera, como también le dieron el mismo trato a Iberdrola, una particular, una empresa de la industria eléctrica, que a la Comisión Federal de Electricidad”.

«Tanto Pemex como la Comisión Federal de Electricidad son empresas públicas, son del pueblo, para beneficio del pueblo de México»

“Pues no, porque tanto Pemex como la Comisión Federal de Electricidad son empresas públicas, son del pueblo, para beneficio del pueblo de México. Entonces, ahora se les está rescatando, por eso son los amparos”.

En la conferencia que ofrece todas las mañanas, López Obrador indicó que se ampararon Walmart y Bimbo por la reforma eléctrica. Y qué tienen que ver con la industria eléctrica? Pues resulta que sí tienen que ver porque con la llamada reforma energética, si constituían una empresa para producir energía y además si esa empresa producía energía eólica limpia, recibían un subsidio y al final compraban la energía eléctrica más barata que los consumidores, que lo que paga la mayoría de los mexicanos por la luz.

Entonces, pues ya no queremos que esas grandes empresas se queden con el subsidio, porque todo eso significa entregar presupuesto público, que es dinero de todos a las grandes corporaciones.

Y para abundar respecto a ese desbalance, el jefe del Ejecutivo quien, asegura, siempre dice lo que piensa, “paga más una familia de clase popular o de clase media que lo que paga un Oxxo de luz, y paga mucho más el dueño de una tienda de abarrotes de una colonia, de un barrio, de un pueblo, que lo que paga un Oxxo”.

Te puede interesar: Presume AMLO corrupción en amparo contra ley eléctrica https://trasfondo.com.mx/nacional/presume-amlo-corrupcion-en-amparo-contra-ley-electrica-p18720

“Y ahora que se ampara Bimbo y que se ampara Walmart, pues vamos a dar a conocer cuánto pagaban. ¿O por qué quieren mantener esos privilegios?”

“Entonces, ¿cuántos amparos contra la ley eléctrica? Pues muchos y los que se acumulen, pero vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, siempre en el marco de la ley”, subrayó el primer mandatario.

Anterior Entrada

DIF Oaxaca procura el cuidado a la salud; entrega ambulancias equipadas

Siguiente Entrada

Oaxaca fortalece lazos de cooperación y hermandad con Francia

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso