Un terremoto de magnitud 7,2 se registró este sábado al noreste de Saint-Louis du Sud. Se habla de muertos, heridos y de importantes daños materiales.
El Servicio Geológico de los Estados Unidos y la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos . (NOAA) emitió una alerta de tsunami en algunas costas del país.
De inmediato, la embajada de México en Haití expresó su solidaridad al el pueblo y gobierno de ese país. Aseguró que está al tanto de la comunidad mexicana. Señaló que cualquier asunto debe reportarse al Teléfono de emergencia 509- 4895-7656
Las autoridades aún no han dado una información oficial, pero los medios dan cuenta de importantes daños en las localidades de Saint-Louis du Sud, Les Cayes y Jérémie, en el sur.
El hospital de Les Cayes ha recibido una gran cantidad de heridos, de acuerdo con los reportes.
Prevén que el sismo deje “un alto número de víctimas”, además de daños materiales “significativos”
El sismo se registró a las 8.29 hora local (12.29 GMT) y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con la información.
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) consideró este sábado que es “probable” que el terremoto de magnitud 7,2 registrado en el sur de Haití deje “un alto número de víctimas”, además de daños materiales “significativos”.
“Olas de tsunami que pueden llegar a 1 o 3 metros sobre el nivel de la marea son posibles en algunas costas de Haití”, indicó la NOAA. Añadió que el tsunami podría alcanzar las costas de Puerto Príncipe, las de la ciudad sureña de Jacmel y las de Jérémie (suroeste) y que la amenaza podría durar “muchas horas después de la ola inicial”, ya que el intervalo entre olas peligrosas puede ser “de cinco minutos a una hora”.
Te puede interesar: Terremoto de 6.2 deja 34 muertos en una isla de Indonesia
Minutos después del sismo se registró una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, de nuevo con un hipocentro a 10 kilómetros de profundidad.
La agencia geológica norteamericana, de hecho, asignó a este terremoto una alerta roja en su escala de daños humanos, que significa que “es probable que haya un alto número de víctimas y que el desastre afecte a una zona extensa”-
En cuanto al posible impacto económico de este nuevo sismo, el USGS emitió una alerta naranja, que implica que “es probable que haya daños significativos”, y que las pérdidas económicas estimadas son de “entre el 0 y el 3 % del PIB de Haití”.