Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Se encamina la humanidad hacia una catástrofe ambiental: ONU

by Trasfondo
18/09/2021
Se encamina la humanidad hacia una catástrofe ambiental: ONU

El mundo se encuentra en un “camino catastrófico” hacia un futuro más caliente a menos que los gobiernos eleven sus compromisos de reducción de emisiones de gas de invernadero, advirtió Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas.

Un nuevo informe de la ONU que revisó los compromisos nacionales presentados por los firmantes del acuerdo climático de París hasta el 30 de julio halló que el resultado sería un aumento de las emisiones en 16% para 2030, comparado con los niveles de 2010.

Los científicos dicen que el mundo debe empezar ya a reducir las emisiones y que para 2050 no debe agregar a la atmósfera más de lo que puede absorber si quiere alcanzar la meta más ambiciosa del acuerdo de París: limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados (2,7 Fahrenheit) para 2100.

“El mundo se encuentra en un camino catastrófico hacia un calentamiento de 2,7 grados (centígrados)”, dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Los expertos dicen que el planeta se ha calentado 1,1 grados centígrados desde la era preindustrial.

“Necesitamos un recorte de las emisiones de 45% para 2030 a fin de alcanzar la neutralidad para mediados de siglo”, dijo Guterres.

Unos 133 países, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea, presentaron metas de emisión actualizadas a fines de julio. Sus compromisos redundarían en una disminución de las emisiones del 12% para esos países a fin de la década, una cifra que podría duplicarse con creces si los compromisos condicionales de algunos gobiernos que apuntan a la neutralidad para 2050 se tradujeran en medidas concretas.

Te puede interesar: ONU, un adorno en la distribución equitativa de vacunas: AMLO

“Ésa es la cara positiva del cuadro”, dijo la jefa climática de la ONU, Patricia Espinosa, cuya oficina recopiló el informe. “La otra cara es más aleccionadora”.

Decenas de países, entre ellos grandes emisores como China, India y Arabia Saudí, no presentaron sus compromisos a tiempo para incluirlos en el informe.

Espinosa exhortó a los gobernantes que se encontrarán la semana entrante en Nueva York para la reunión anual de la ONU a que presenten compromisos mayores a tiempo para la próxima cumbre climática en Glasgow.

Anterior Entrada

Este domingo, macro simulacro por 36 aniversario del terremoto

Siguiente Entrada

Oaxaca se prepara para MEGA SIMULACRO este 19 de septiembre

Notas Relacionadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla
Destacadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla (VIDEO)

11/10/2025
Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo
Destacadas

Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo

11/10/2025
Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años.
Destacadas

Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

11/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso