Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Se cumple un año de que OMS declaró la pandemia por COVID-19

Tras una reunión extraordinaria, el director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, daba a conocer al mundo la alerta.

by Trasfondo
11/03/2021
Se cumple un año de que OMS declaró la pandemia por COVID-19

Un 11 de marzo pero de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el COVID-19 se propagaba por todo el mundo de manera desenfrenada por lo que pasaba de ser de una epidemia a una pandemia.

Tras una reunión extraordinaria, el director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, daba a conocer al mundo la alerta.

“La OMS ha evaluado este brote durante los últimos días y estamos profundamente preocupados, tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción. Es por ello que hemos decidido decretar el estado de pandemia”, señaló Tedros Adhanom al mundo.

A un año de esta declaratoria, los casos globales de COVID-19 ascienden a 117 millones y en la última semana se ha producido un leve ascenso del 2 por ciento en los contagios, muestran las cifras de la OMS.

Se han administrado aproximadamente unos 320 millones de dosis de vacunas contra COVID-19, una cifra aún lejana de los alrededor de 10,000 millones que se necesitan para poder inmunizar al 70 % de la población mundial, porcentaje que se estima preciso para lograr la inmunidad de grupo.

Te puede interesar: Para evitar desconfianza, informar sobre aplicación de dosis: Murat Hinojosa

Estados Unidos es el país que más dosis ha administrado por ahora (93 millones), seguido de China (52 millones), la Unión Europea (43 millones), la India (24 millones) y el Reino Unido (23 millones), según cifras facilitadas por las redes sanitarias nacionales.

Anterior Entrada

Problemas fiscales, agravan operaciones del Grupo «R» con Pemex

Siguiente Entrada

Después del 24, no recibiré a nadie que me hable de política: AMLO

Notas Relacionadas

grupo de danza Chikua'a, Iván Santiago, comunidades mixtecas, Oaxaca, grupo de danza Chikua'a, Iván Santiago, Estados Unidos, USA, festival oaxaqueño, San Pedro Jicayán, comunidad migrante, migrantes, oaxaqueños, Oaxaca, Santa Ana, California, Carnaval Indígena Costeño, Carnaval Indígena,
Estados

Carnaval indígena pone en el alto cultura mexicana en USA

12/03/2024
Carnaval Indígena Costeño, San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca, México, Primer Festival Mixteco de Día de Muertos, San Pedro Jicayán, grupo de danza Chikua'a, Chikua'a, Iván Santiago, comunidad oaxaqueña, Santa Ana, Santa Ana California, 9 de marzo, Carnaval Indígena Costeño, sur de California, comunidad migrante oaxaqueña, oaxaqueños, Carnaval Indígena en California, EU,
Cultura

Migrantes oaxaqueños organizan Carnaval Indígena Costeño en California

29/02/2024
Reportan tiroteo en festejo de los Chiefs en Kansas City
Destacadas

Tiroteo empaña festejos de los Chiefs en Kansas City (VIDEO)

14/02/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso