Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Nobel de la Paz para periodistas de Filipinas y Rusia

by Trasfondo
08/10/2021
Nobel de la Paz para periodistas de Filipinas y Rusia

Los periodistas Maria Ressa, de Filipinas, y Dmitry Muratov, de Rusia, obtuvieron el Premio Nobel de la Paz por su lucha en favor de la libertad de expresión en países donde los medios de comunicación sufren ataques constantes.

En esta ocasión, Berit Reiss-Andersen, presidenta del Comité Noruego del Nobel, anunció el nombre de los ganadores.

BREAKING NEWS:
The Norwegian Nobel Committee has decided to award the 2021 Nobel Peace Prize to Maria Ressa and Dmitry Muratov for their efforts to safeguard freedom of expression, which is a precondition for democracy and lasting peace.#NobelPrize #NobelPeacePrize pic.twitter.com/KHeGG9YOTT

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 8, 2021

Ressa es una de las fundadoras del sitio de noticias Rappler

“El periodismo libre, independiente y basado en hechos sirve para protegerse del abuso de poder, de la mentira y de la propaganda de guerra”, afirmó Reiss-Andersen. “Sin libertad de expresión y libertad de prensa, será difícil promover con éxito la fraternidad entre naciones, el desarme y un mejor orden mundial para triunfar en nuestro tiempo”.

La academia suiza señaló que Ressa es una de las fundadoras de Rappler, un cibersitio de noticias abierto en 2012 que ha centrado “la atención crítica en la polémica y letal campaña antidroga del régimen del (presidente Rodrigo) Duterte”.

En declaraciones a la televisora noruega TV2 tras conocerse la noticia, Ressa dijo que “obviamente, el gobierno (de Filipinas) no estará contento”.

“Estoy un poco sorprendida. Es muy emocionante”, añadió. “Pero estoy contenta en nombre de mi equipo y me gustaría dar las gracias al Comité del Nobel por reconocer por lo que estamos pasando”.

Cabe recordar que a Ressa la declararon culpable de difamación y sentenciada a una pena de cárcel el año pasado, en una decisión considerada un duro golpe a la libertad de prensa en el mundo. Es la primera mujer que gana un Nobel este año.

Por su parte, Muratov fundó el diario independiente ruso Novaya Gazeta en 1993.

“Novaya Gazeta es el periódico independiente más importante en Rusia en la actualidad, con una actitud fundamentalmente crítica hacia el poder”, dijo el Comité.

“El periodismo del diario, basado en hechos y en la integridad profesional, lo ha convertido en una importante fuente de información sobre aspectos censurables de la sociedad rusa que rara vez son mencionados por otros medios”, apuntó.

Según el Comité para la Protección de los Periodistas, en la última década 17 trabajadores de medios de comunicación han sido asesinados en Filipinas, y 23 en Rusia.

El jurado del Nobel dijo que, desde el lanzamiento de Novaya Gazeta, seis de sus periodistas han muerto, incluyendo Anna Politkovskaya; quien cubrió el sangriento conflicto en la región rusa de Chechenia.

También lee: Novelista tanzano Abdulrazak Gurnah gana el Nobel de Literatura

Esta no es la primera vez que el Nobel de la Paz se concede a periodistas, indicó Reiss-Andersen. En 1907, el italiano Ernesto Teodoro Moneta fue reconocido por “su trabajo en la prensa y en reuniones de paz”; y en 1935, Carl von Ossietzky lo ganó “por su ardiente amor por la libertas de pensamiento y expresión”; tras revelar que Alemania se estaba rearmando en secreto luego de la Primera Guerra Mundial.

Anterior Entrada

Hitchcock: medio siglo de crímenes y suspenso (RESEÑA)

Siguiente Entrada

Hallan 652 migrantes hacinados en tráileres en Tamaulipas, 355 son menores de edad

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso