Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Niños, uno de cada tres usuarios de Internet, alerta Unicef

by Trasfondo
19/02/2021
Niños, uno de cada tres usuarios de Internet, alerta Unicef

“Cuando regresé a la escuela todo el mundo me miraba fijamente. Todos se reían de mí. Pensé que no podría superarlo”, explica Jessica, una joven brasileña a la que con 17 años le quitaron el móvil y compartieron algunas de sus fotografías privadas en redes sociales.

Los niños están cada vez más presentes en Internet –1 de cada 3 usuarios en todo el mundo es un niño-, pero aún son muy escasas las medidas para protegerlos de los riesgos del mundo digital y para aumentar su acceso a un contenido seguro.

Así lo refleja el informe anual más importante de UNICEF, El Estado Mundial de la Infancia 2017: Niños en un mundo digital, que por primera vez analiza cómo afecta la tecnología digital a las vidas de los niños, tanto por sus peligros como por las oportunidades que ofrece. Según esta publicación, los gobiernos y el sector privado no han seguido el ritmo del cambio, y han dejado expuestos a los niños a nuevos riesgos y peligros, al tiempo que millones de los niños más desfavorecidos han quedado atrás.

“Para bien o para mal, la tecnología digital es un hecho irreversible en nuestras vidas”, afirma el director ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake. “En un mundo digital, nuestro doble desafío es saber cómo mitigar los daños y maximizar los beneficios de Internet para cada niño”.

Te puede interesar: https://trasfondo.com.mx/destacadas/asesorara-sep-sobre-nevegacion-segura-en-el-ciberespacio/

La tecnología digital ofrece a los niños más desfavorecidos, incluidos los que crecen en la pobreza o están afectados por situaciones de emergencia humanitaria, beneficios como más acceso a información, adquirir nuevas aptitudes o contar con una plataforma para conectarse y comunicar sus puntos de vista.

“Para bien o para mal, la tecnología digital es un hecho irreversible en nuestras vidas”

“Mi hermana y yo hicimos una videollamada desde España y nuestra familia se puso muy contenta”, cuenta un niño peruano de 16 años. “Yo usaré la tecnología para cambiar el mundo”, asegura otro chico de 17 años de Fiji. “Haré la educación más interesante a través de la tecnología”.

Pero el informe también refleja que millones de niños no tienen acceso a Internet. Alrededor de un tercio de los jóvenes del mundo, 346 millones, no están conectados, lo que agrava las inequidades y reduce su capacidad para participar en una economía cada vez más digital. “En Benin, muchos niños y jóvenes no tienen acceso la red”, cuenta Emmanuella, de 15 años. “Yo me he visto en muchas situaciones en las que la falta de internet me ha supuesto un problema. Esto nos sitúa en desventaja respecto a otros jóvenes”.

El Estado Mundial de la Infancia aborda cómo Internet ha aumentado la vulnerabilidad de los niños ante los riesgos y peligros, como el uso indebido de su información privada, el acceso a contenidos perjudiciales y el acoso cibernético. La presencia generalizada de dispositivos móviles ha hecho que el acceso online de los niños esté menos supervisado y sea potencialmente más peligroso; además, las redes digitales como la “web oscura” y las criptomonedas están facilitando las peores formas de explotación y abuso, entre ellas la trata y la difusión online de pornografía infantil “hecha a la medida del usuario”.

Anterior Entrada

Promueve SEP nevegación segura en el ciberespacio

Siguiente Entrada

Municipio de Oaxaca receta cuarentena al Empézcate 2021

Notas Relacionadas

grupo de danza Chikua'a, Iván Santiago, comunidades mixtecas, Oaxaca, grupo de danza Chikua'a, Iván Santiago, Estados Unidos, USA, festival oaxaqueño, San Pedro Jicayán, comunidad migrante, migrantes, oaxaqueños, Oaxaca, Santa Ana, California, Carnaval Indígena Costeño, Carnaval Indígena,
Estados

Carnaval indígena pone en el alto cultura mexicana en USA

12/03/2024
Carnaval Indígena Costeño, San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca, México, Primer Festival Mixteco de Día de Muertos, San Pedro Jicayán, grupo de danza Chikua'a, Chikua'a, Iván Santiago, comunidad oaxaqueña, Santa Ana, Santa Ana California, 9 de marzo, Carnaval Indígena Costeño, sur de California, comunidad migrante oaxaqueña, oaxaqueños, Carnaval Indígena en California, EU,
Cultura

Migrantes oaxaqueños organizan Carnaval Indígena Costeño en California

29/02/2024
Reportan tiroteo en festejo de los Chiefs en Kansas City
Destacadas

Tiroteo empaña festejos de los Chiefs en Kansas City (VIDEO)

14/02/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso