Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Imparable la deforestación en la Amazonía brasileña

by Trasfondo
11/05/2021
Aumenta la deforestación de la Amazonía brasileña

Conforme pasa el tiempo la deforestación de la Amazonía brasileña es más alta, de acuerdo a datos preliminares, acentúa que en abril aumentó hasta en un 43 por ciento con respeto a 2020 y es la más alta, al menos en estos últimos cinco años.

El informe apareció dos semanas después que el presidente Jair Bolsonaro dijo que su gobierno dedicaría mayores esfuerzos y recursos a frenar la deforestación.

La deforestación aumentó 43 por ciento a 581 kilómetros cuadrados con respecto al mismo mes de 2020, según el sistema de monitoreo del gobierno, Deter, que emite alertas de deforestación diarias con base en imágenes satelitales.

Durante la cumbre sobre cambio climático convocada por Estados Unidos el 22 de abril, Bolsonaro se declaró dispuesto a ampliar su compromiso sobre la conservación del Amazonas, aunque muchos de sus detractores ponen en duda su credibilidad.

También dijo que Brasil necesita fondos del exterior para frenar la deforestación de la selva tropical más grande del mundo.

Su ministro de Ambiente inició conversaciones este año con funcionarios del gobierno estadunidense, que ha exhortado directamente a Brasil a tomar medidas más fuertes. Funcionarios y activistas están atentos en busca de señales de que el cambio de tono de Bolsonaro sea algo más que promesas huecas.

Previamente, Bolsonaro destacó la necesidad de explotar los recursos de la Amazonía, habló con desdén de los activistas ambientales que defienden la selva y respondió con furia a los gobernantes europeos que deploraron la destrucción. En los 12 meses hasta mediados de 2020 la deforestación alcanzó su nivel más alto en una década.

Con Información de AP

Anterior Entrada

MC valora denuncia contra Andrés Manuel «por abusiva intervención» electoral en NL

Siguiente Entrada

¿Tiene visa? Latinoamericanos viajan a EU para vacunarse contra Covid-19

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso