Trasfondo Noticias
lunes, noviembre 24, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Imparable la deforestación en la Amazonía brasileña

by Trasfondo
11/05/2021
Aumenta la deforestación de la Amazonía brasileña

Conforme pasa el tiempo la deforestación de la Amazonía brasileña es más alta, de acuerdo a datos preliminares, acentúa que en abril aumentó hasta en un 43 por ciento con respeto a 2020 y es la más alta, al menos en estos últimos cinco años.

El informe apareció dos semanas después que el presidente Jair Bolsonaro dijo que su gobierno dedicaría mayores esfuerzos y recursos a frenar la deforestación.

La deforestación aumentó 43 por ciento a 581 kilómetros cuadrados con respecto al mismo mes de 2020, según el sistema de monitoreo del gobierno, Deter, que emite alertas de deforestación diarias con base en imágenes satelitales.

Durante la cumbre sobre cambio climático convocada por Estados Unidos el 22 de abril, Bolsonaro se declaró dispuesto a ampliar su compromiso sobre la conservación del Amazonas, aunque muchos de sus detractores ponen en duda su credibilidad.

También dijo que Brasil necesita fondos del exterior para frenar la deforestación de la selva tropical más grande del mundo.

Su ministro de Ambiente inició conversaciones este año con funcionarios del gobierno estadunidense, que ha exhortado directamente a Brasil a tomar medidas más fuertes. Funcionarios y activistas están atentos en busca de señales de que el cambio de tono de Bolsonaro sea algo más que promesas huecas.

Previamente, Bolsonaro destacó la necesidad de explotar los recursos de la Amazonía, habló con desdén de los activistas ambientales que defienden la selva y respondió con furia a los gobernantes europeos que deploraron la destrucción. En los 12 meses hasta mediados de 2020 la deforestación alcanzó su nivel más alto en una década.

Con Información de AP

Anterior Entrada

MC valora denuncia contra Andrés Manuel «por abusiva intervención» electoral en NL

Siguiente Entrada

¿Tiene visa? Latinoamericanos viajan a EU para vacunarse contra Covid-19

Notas Relacionadas

IHE capacita en prevención y salud emocional frente al fentanilo
Destacadas

IHE capacita en prevención y salud emocional frente al fentanilo

23/11/2025
Tras advertencia de EU, varias aerolíneas cancelan viajes a Venezuela
Destacadas

Tras advertencia de EU, varias aerolíneas cancelan viajes a Venezuela

22/11/2025
Alejandra Guzmán ingresa otra vez al hospital
Destacadas

Alejandra Guzmán ingresa otra vez al hospital

22/11/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso