Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Gobiernos deben proteger el planeta; basta de matarnos con carbono: ONU

by Trasfondo
04/11/2021
Gobiernos debe proteger el planeta; basta de matarnos con carbono: ONU

El secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió a los líderes mundiales actuar para «salvar a la humanidad» y proteger el planeta, en la ciudad escocesa de Glasgow donde se desarrolla la cumbre climática de la COP26.

«Es hora de decir basta. Basta de maltratar la biodiversidad. Basta de matarnos con el carbono. Basta de tratar la naturaleza como un retrete. Basta de quemar, perforar y minar a mayor profundidad. Estamos cavando nuestra propia tumba», advirtió la inauguración de la COP26.

We must do more to protect the vulnerable from the dangers of the climate crisis.

Adaptation works. Early warning systems save lives. Climate-smart agriculture & infrastructure save jobs.

Multilateral Development Banks must allocate 1/2 their climate finance to adaptation.

— António Guterres (@antonioguterres) November 2, 2021

Durante la cumbre, los líderes tratarán de buscar las alternativas para para evitar los efectos más desastrosos del cambio climático.

Desafío que se hizo aún más abrumador por la incapacidad de las principales naciones industriales para acordar nuevos compromisos ambiciosos.

La COP26 comienza en la ciudad escocesa de Glasgow un día después de que los países del G20 no lograron comprometerse con el objetivo de 2050 para detener las emisiones netas de carbono, una fecha límite ampliamente citada como necesaria para prevenir el calentamiento global más extremo.

Our addiction to fossil fuels is pushing humanity to the brink. It’s time to say: enough.

Enough brutalizing biodiversity.

Enough killing ourselves with carbon.

Enough treating nature like a toilet.

Enough burning & drilling our way deeper.

We are digging our own graves. pic.twitter.com/7cS2L59Tub

— António Guterres (@antonioguterres) November 1, 2021

La COP26 pide actuar contra el calentamiento global

Con un retraso de un año por la pandemia del covid-19, la COP26 tiene como objetivo mantener vivo el objetivo del calentamiento global máximo a 1.5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, algo que, según los científicos, evitaría sus consecuencias más destructivas.

Te puede interesar: OMS pide a López Obrador enviar a sus expertos a discutir sobre vacunas

Para lograrlo hay que asegurar compromisos más ambiciosos para reducir las emisiones, asegurar miles de millones en financiamiento relacionado con el clima para los países en desarrollo y finalizar las reglas para implementar el Acuerdo de París de 2015, firmado por casi 200 países.

Anterior Entrada

IEEPCO prepara elecciones extraordinarias en 11 municipios

Siguiente Entrada

Manuel Bartlett acusa al PAN de acordar fraude electoral con Salinas de Gortari

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso