Gobiernos deben proteger el planeta; basta de matarnos con carbono: ONU

Gobiernos debe proteger el planeta; basta de matarnos con carbono: ONU

El secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió a los líderes mundiales actuar para «salvar a la humanidad» y proteger el planeta, en la ciudad escocesa de Glasgow donde se desarrolla la cumbre climática de la COP26.

«Es hora de decir basta. Basta de maltratar la biodiversidad. Basta de matarnos con el carbono. Basta de tratar la naturaleza como un retrete. Basta de quemar, perforar y minar a mayor profundidad. Estamos cavando nuestra propia tumba», advirtió la inauguración de la COP26.

Durante la cumbre, los líderes tratarán de buscar las alternativas para para evitar los efectos más desastrosos del cambio climático.

Desafío que se hizo aún más abrumador por la incapacidad de las principales naciones industriales para acordar nuevos compromisos ambiciosos.

La COP26 comienza en la ciudad escocesa de Glasgow un día después de que los países del G20 no lograron comprometerse con el objetivo de 2050 para detener las emisiones netas de carbono, una fecha límite ampliamente citada como necesaria para prevenir el calentamiento global más extremo.

La COP26 pide actuar contra el calentamiento global

Con un retraso de un año por la pandemia del covid-19, la COP26 tiene como objetivo mantener vivo el objetivo del calentamiento global máximo a 1.5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, algo que, según los científicos, evitaría sus consecuencias más destructivas.

Te puede interesar: OMS pide a López Obrador enviar a sus expertos a discutir sobre vacunas

Para lograrlo hay que asegurar compromisos más ambiciosos para reducir las emisiones, asegurar miles de millones en financiamiento relacionado con el clima para los países en desarrollo y finalizar las reglas para implementar el Acuerdo de París de 2015, firmado por casi 200 países.