Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Fallece Mijaíl Gorbachov, padre de la perestroika y último líder de Unión Soviética

by Trasfondo
30/08/2022
Fallece Mijaíl Gorbachov, último líder de la Unión Soviética, a los 91 años

El último líder de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, falleció a los 91 años, así lo dio a conocer la televisión rusa.

Gorbachov, referente obligado de los grandes cambios mundiales, fue el impulsor de varias reformas que llevaron al final de la Guerra Fría y la caída del Muro de Berlín.

A pesar de no estar enfocado en el cine y la televisión como tal, apareció en la el documental Kinder, Kader, Kommandeure (1992), de Wolfgang Kissel; en la película ¡Tan lejos, tan cerca! (1993), de Wim Wenders; y participó en el soundtrack de la serie The Beat with Ari Melber (2017-).

También salió en el documental sobre su vida, Conociendo a Gorbachov (2018), de Werner Herzog y André Singer.

Nacido el 2 de marzo de 1931, Mijaíl Serguéyevich Gorbachov creció en una familia campesina, y se unió a la Unión Comunista de la Juventud (Komsomol) en 1946, donde trabajó como ayudante en una cosechadora de cereales.

En 1950 comenzó a estudiar en la Universidad Estatal de Moscú, e ingresó en el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) en 1952.

Fue en 1990 cuando Gorbachov fue electo como secretario general del Partido Comunista de la URSS, máximo cargo dentro del esquema de repúblicas socialistas.

Tras su llegada al poder Gorbachov comenzó a implementar las reformas que ya estudiaba y perfeccionaba desde joven, las más importantes serían la glasnost y la perestroika. Estas dos palabras rusas se colaron en la prensa mundial para luego ser parte de las conversaciones cotidianas.

La glasnost es un plan para crear transparencia en las acciones del gobierno de la URSS. La idea era mostrar mayor apertura de los actos de gobierno y generar más confianza entre sus ciudadanos. Glasnost significa “transparencia o apertura” y el plan fue elaborado por Gorbachov en 1980.

También lee: México registra 504 casos acumulados de viruela del mono

Por otro lado, la perestroika fue una reforma política implementada por Gorbachov con la que se pretendía liberar la economía de la URSS.

En 1990 Mijaíl Gorbachov recibe el Premio Nobel de la Paz por sus cambios y reformas aplicadas en la URSS.

Anterior Entrada

Actos infames y los fajos de billetes

Siguiente Entrada

López Obrador designa a Alfonso Durazo coordinador de Litio México

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso