Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

El Covid 19 causa estragos en Brasil; mueren 3,251 en sólo un día

by Trasfondo
24/03/2021
El Covid 19 causa estragos en Brasil; mueren 3,251 en sólo un día

La estrategia de Brasil contra la pandemia del Covid 19 es todo un desastre. Se trata del país más azotado por la la enfermedad al bordear los 300 mil muertos. Peor aún, escasean oxígeno y medicamentos y, por si fuera poco, hay colapso en hospitales por falta de en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs).

El Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass), que reúne a los responsables sanitarios de los 27 estados, reveló este martes que en las últimas 24 horas fallecieron 3 mil 251 personas con la enfermedad del coronavirus, una cifra récord. Con ello se llegó a un total de 298.676 decesos desde el inicio de la pandemia.

Además, se registraron 82 mil 493 nuevos casos en un día y hay un acumulado de 12 millones 130 mil 019 contagios.

La crítica situación tiene a Brasil en jaque, pues, además de la fuerte crisis que se vive en el sistema de salud, permanecen las críticas a la cuestionada gestión del Gobierno de Jair Bolsonaro, que trabaja de forma desarticulada con los mandatarios regionales para enfrentar el recrudecimiento de la pandemia en el país.

Mientras que algunos de los estados más poblados de Brasil, como San Pablo y Río de Janeiro, adoptaron severas medidas para frenar los contagios, el mandatario continúa negando la gravedad de la pandemia.

Asegura que el país es un ejemplo en el manejo de la misma y hasta ha acudido a la Corte Suprema para limitar los poderes de los mandatarios regionales.

El Supremo rechazó este martes la petición del mandatario, tras calificarla de “totalitaria”, y ratificó la decisión que ya había dado desde el año pasado, de que Gobiernos regionales y locales tenían autonomía para imponer medidas restrictivas contra el covid siempre y cuando estén respaldadas por un comité científico.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, usa una máscarilla con su nombre durante una ceremonia para anunciar inversiones para el Programa Aguas Brasileiras en el Palacio Planalto en Brasilia.

Bolsonaro, uno de los líderes más negacionistas sobre el covid, incentiva a los brasileños a salir a las calles, no tiene reparo en participar en actos públicos aglutinados y sin protección, y critica constantemente el endurecimiento de medidas adoptadas por alcaldes y gobernadores del país.

Te puede interesar: Clases presenciales, decisión de los Gobiernos locales con semáforo verde: SEP https://trasfondo.com.mx/nacional/clases-presenciales-decision-de-los-gobiernos-locales-con-semaforo-verde-sep-p6061

A la crisis se suma un Ministerio de Salud a la deriva, pues tan sólo ocho días después de haber sido nombrado Marcelo Queiroga como nuevo titular -el cuarto durante la pandemia- solo hasta hoy asumió como jefe de la cartera en lugar del general del Ejército Eduardo Pazuello.

Desde el pasado 17 de enero, cuando se inmunizó a la primera persona en Brasil, se han aplicado unos 14 millones de dosis en todo el país, es decir, que de los más de 210 millones de habitantes que tiene el gigante suramericano, tan solo el 6,6 % ha recibido al menos una dosis de algún antídoto contra el covid 19.

Anterior Entrada

Lote de vacunas contra COVID-19 completará dosis para la capital: Márquez Heine

Siguiente Entrada

Joe Biden pide prohibir todas las armas de asalto en EU

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso