Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Convoca Biden a demostrar que las democracias funcionan

by Trasfondo
11/09/2021
Convoca Biden a demostrar que las democracias funcionan

Con motivo del vigésimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre, el presidente Joe Biden, confió este sábado en que Estados Unidos pueda “demostrar que las democracias funcionan” y volvió a defender la retirada de Afganistán.

Biden no pronunció ningún discurso en los actos con motivo del 11-S en los que participó, tanto en Nueva York como en Shanksville (Pensilvania), pero sí hizo algunos comentarios en declaraciones a periodistas después de visitar una estación de bomberos en esa segunda localidad.

El mandatario demócrata describió como “verdaderamente bueno” el discurso que había dado poco antes en Shanksville el expresidente republicano George W. Bush (2001-2009), quien comparó el “espíritu infame” de los terroristas del 11-S con el de los extremistas violentos que provocaron el asalto al Capitolio el pasado enero.

Biden subrayó la importancia de avanzar hacia la unidad en un momento de latentes tensiones en el país tras el mandato de Donald Trump (2017-2021), y reveló que, durante su visita a la estación de bomberos en Shanksville, se había hecho fotos con voluntarios que llevaban gorras como señal de apoyo a ese polémico expresidente.

“En los próximos cuatro, cinco, seis o diez años, ¿vamos a demostrar que las democracias pueden funcionar, o no?”, preguntó Biden.

Aseguró que los líderes autoritarios piensan que ellos son los únicos que pueden tener éxito, y dijo que lo había comprobado en sus conversaciones con los presidentes de China, Xi Jinping; y Rusia, Vladímir Putin.

“Creo que realmente podemos, de hecho, liderar con el poder de nuestro ejemplo de nuevo”, continuó Biden.

Opinó que el resto del mundo pensaba que los estadounidenses “no hablaban entre sí” y ahora está sorprendido por la aprobación en Estados Unidos de planes de estímulo económico que “muestran un verdadero respeto” por la clase media.

También criticó a Trump por haber afirmado que si el que fuera general confederado -del bando perdedor y defensor de la esclavitud- en la guerra civil de Estados Unidos, Robert Lee, hubiera batallado en la guerra de Afganistán, los estadounidenses habrían ganado.

Te puede interesar: Recuerda EU a las 3 mil víctimas del peor atentado en su historia

Biden lamentó el tono amargo del debate político sobre el tema y volvió a defender la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán, completada poco antes del vigésimo aniversario del 11-S y que derivó en caos y violencia después de que los talibanes tomaran el control de Kabul.

“¿Podría volver Al Qaeda? Sí. Pero adivinen qué: ya ha vuelto en otras partes. ¿Cuál es entonces la estrategia? ¿Vamos a invadir y hacer que nuestras tropas se queden en todos los lugares donde hay presencia de Al Qaeda? Venga ya”, zanjó.

Anterior Entrada

Se forma ciclón frente a costas de Oaxaca, advierten lluvia torrencial

Siguiente Entrada

Asesinan a 4 que hurgaban en desechos por inundación en Tula

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso