Trasfondo Noticias
lunes, noviembre 3, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Clark, Devoret y Martinis ganan Nobel de Física 2025 por avances en mecánica cuántica

by Trasfondo
07/10/2025
Clark, Devoret y Martinis ganan Nobel de Física 2025 por avances en mecánica cuántica.

John Clark, de la Universidad de California; Michel H. Devoret, de la Universidad de Yale y la Universidad de California; y John M. Martinis, de la Universidad de California, fueron reconocidos con el Premio Nobel de Física 2025 “por el descubrimiento de la tunelización mecánica cuántica macroscópica y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico”, según ha informado la Real Academia Sueca de Ciencias.

La mecánica cuántica permite que una partícula atraviese una barrera mediante un proceso llamado tunelización. En cuanto intervienen grandes cantidades de partículas, los efectos de la mecánica cuántica suelen volverse insignificantes.

Los experimentos de los galardonados, que recibirán 11 millones de coronas suecas (alrededor de 21.5 mdp) a repartir equitativamente entre los tres, demostraron que las propiedades de la mecánica cuántica pueden concretarse a escala macroscópica.

BREAKING NEWS
The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2025 #NobelPrize in Physics to John Clarke, Michel H. Devoret and John M. Martinis “for the discovery of macroscopic quantum mechanical tunnelling and energy quantisation in an electric circuit.” pic.twitter.com/XkDUKWbHpz

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2025


En 1984 y 1985, John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis realizaron una serie de experimentos con un circuito electrónico construido con superconductores, componentes capaces de conducir corriente sin resistencia eléctrica.

En el experimento, el sistema demuestra su carácter cuántico al lograr escapar del estado de voltaje cero mediante un efecto túnel. El cambio de estado del sistema se detecta mediante la aparición de un voltaje. Los galardonados también pudieron demostrar que el sistema se comporta tal como lo predice la mecánica cuántica: está cuantizado, lo que significa que solo absorbe o emite cantidades específicas de energía.

“Es maravilloso celebrar cómo la mecánica cuántica, con un siglo de antigüedad, ofrece continuamente nuevas sorpresas. Además, es enormemente útil, ya que la mecánica cuántica es la base de toda la tecnología digital”, afirmó el presidente del Comité Nobel de Física, Olle Eriksson.

Anterior Entrada

Proyecto de tecnificación beneficiará el campo hidalguense: Julio Menchaca

Siguiente Entrada

Reportan un hombre muerto al interior del auto del cantante “El Bogueto”

Notas Relacionadas

Trump prepara operarativo militar en México para atacar a los cárteles
Destacadas

Trump prepara operarativo militar en México para atacar a los cárteles

03/11/2025
Impulsa IHE lazos familiares a través de las conferencias “Nueva Maternidad y Paternidad”
Destacadas

Impulsa IHE lazos familiares a través de las conferencias “Nueva Maternidad y Paternidad”

03/11/2025
Por asesinato de Carlos Manzo se registran daños en Palacio de Gobierno de Morelia.
Destacadas

Por asesinato de Carlos Manzo se registran daños en Palacio de Gobierno de Morelia

03/11/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso