Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Éxodo en comunidades, ante la actividad criminal en Zacatecas

by Trasfondo
06/09/2021
Éxodo en comunidades, ante la actividad criminal en Zacatecas

La criminalidad sigue ganando terreno en Zacatecas, ante la mirada complaciente de las autoridades federales y estatales. Este fin de semana unas mil 500 personas fueron desplazadas por la actividad del crimen organizado en las comunidades de Sarabia y de Ermita de los Correa, la más grande del municipio de Jerez.

Ermita de los Correa está habitada, en su mayoría, por mujeres y hombres de la tercera edad ya que algunos jefes de familia han migrado a Estados Unidos o algunos jóvenes han sido reclutados por la delincuencia.

El col mo fue cuando este fin de semana los criminales sacaron de sus viviendas a los habitantes de ambas comunidades.

Se refugiaron en la cabecera municipal de Jerez, don de las autoridades municipales dispusieron albergues.

Los habitantes de Sarabia están en la zozobra, pues además de las viviendas, han perdido ganado y la cosecha.

En  la comunidad de Sarabia, elementos de la Policía Estatal fueron objeto de un ataque armado, en el que se logró detener a un agresor, pero el enfrentamiento llenó de miedo a los habitantes del lugar y también decidieron abandonarlo.

Vecinos de comunidades de Monte de los García, Cieneguitas de Fernández, Palmas Altas, El Yeje, La Noria y ahora Ermita de los Correa, también se están quedando sin habitantes porque integrantes de grupos delictivos se han apoderado de estas localidades dejando a cientos de familias sin su patrimonio.

A través de redes sociales y mensajes de WhatsApp habitantes del municipio de Jerez se han unido solicitando apoyos con víveres para las personas desplazadas:

Te puede interesar: A protesta de profesores, responde AMLO con ¡plantón en coche

“Amigos y gente de Zacatecas, tenemos una emergencia de gran escala con toda la gente de la Ermita de Los Correa, comunidad que pertenece a Jerez. El día de ayer fue horriblemente desalojada por el crimen organizado; intentaron obligar a los hombres de cada hogar a unirse a ellos, se apoderaron de la comunidad, violaron mujeres, mataron gente, quemaron camionetas, en fin, un caos tota».

«Toda la comunidad ha sido desalojada, son alrededor de mil 500 personas, las cuales por el momento se encuentran en distintos hoteles y otros con familiares, la mayoría en la ciudad de Jerez”.

En la pasada sesión ordinaria de Cabildo, el regidor Roberto Ramírez (el único edil que ha levantado la voz ante esta situación) lamentó la nula presencia de elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional para hacer vigilias en estas comunidades donde se han asentado integrantes del crimen organizado.

Anterior Entrada

Sin intereses políticos o de lucro, amparos de vacunas anticovid: padres de familia (VIDEOS)

Siguiente Entrada

Avanza reconstrucción de escuelas con inversiones españolas  y del gobierno de Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso