Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Zona arqueológica de Mitla recibe primeros visitantes tras reapertura por COVID-19

by Trasfondo
18/12/2020
https://trasfondo.com.mx/oaxaca/zona-arqueologica-de-mitla-recibe-primeros-visitantes-reapertura-por-covid-19/

Bajo estrictos protocolos sanitarios, la zona arqueológica de Mitla y el Templo de San Pablo, son el segundo recinto oaxaqueño que abre sus puestas al turismo local, nacional e internacional, así lo informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Después de estar cerrado por nueve meses al público, debido a la pandemia por COVID-19, el conjunto de la Zona Arqueológica de Mitla y el Templo de San Pablo podrá visitarse de jueves a sábado de 10:00 a 16:00 horas, y los domingos de 11:00 a 15:00 horas.

Zona arqueológica de Mitla recibe primeros visitantes tras cierre por COVID-19

La zona arqueológica de Mitla recibió este jueves sus primero visitantes luego de su reapertura al público en general. El aforo permitido es de 40 personas simultáneas y 200 personas por día.

El acceso al conjunto de la Zona Arqueológica de Mitla y al Templo de San Pablo será de $75 pesos.

#PrensaINAH 🗞️

Este 17 de diciembre, con Mitla, continúa la reapertura gradual de zonas arqueológicas en Oaxaca. El conjunto de la Zona Arqueológica de Mitla y el Templo de San Pablo podrá visitarse de jueves a sábado, de 10:00 a 16:00 horas, y los domingos de 11 a 15 h. pic.twitter.com/Zm94HBKI8J

— INAH (@INAHmx) December 17, 2020

Cabe mencionar que el pasado 23 de noviembre  se reabrió la zona arqueológica de Montalbán.

Hace nueve meses, por la pandemia se cerraron en México 194 zonas arqueológicas, incluyendo una paleontológica, 165 museos, incluyendo los museos de tipo arqueológico, los museos locales, regionales y metropolitanos.

También lee: Denuncian que Flavio Sosa incita a la violencia en San Baltazar Loxicha

En agosto pasado, el INAH inició la reapertura cuidadosa de los recintos culturales que le corresponde administrar, bajo medidas estrictas para cuidar la salud de los trabajadores, turistas y ciudadanos que acudan a estos espacios.

Anterior Entrada

Aprehenden a pareja que agredió sexualmente a adolescente en Juchitán

Siguiente Entrada

Denuncian que Flavio Sosa incita a la violencia en San Baltazar Loxicha

Notas Relacionadas

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto
Gobierno y Congreso

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto

10/09/2024
Hipócrates Nolasco, Comercam, multa, Cofece, prácticas monopólicas
Destacadas

Cofece multa a COMERCAM por monopolio de Hipócrates Nolasco

08/07/2024
Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal
Cultura

Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal

15/06/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso