Ante el aumento de contagios por coronavirus en el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, servidores públicos realizaron labores de supervisión sanitaria en 130 locales del Mercado IV Centenario así como en las 19 casetas ubicadas en el Jardín Sócrates.
Esta supervisión se realiza en colaboración con las subdirecciones de Control Sanitario y de Mercados para reforzar la información en torno a las medidas preventivas y reafirmar los protocolos para evitar mayores contagios de COVID-19, destacó el subdirector de Mercados, Eric Tiburcio Zárate.
Durante el recorrido de supervisión sanitaria, el funcionario municipal resaltó que es importante brindar a la ciudadanía espacios de concurrencia habitual en óptimas condiciones de higiene, pues ello garantiza la certeza y seguridad de asistir en completa tranquilidad a realizar las compras en las plazas tradicionales.
También lee: Mejoran infraestructura de 68 planteles del Colegio de Bachilleres
Tiburcio Zárate destacó que ante la pandemia hay que reforzar las medidas sanitarias como el uso correcto del cubrebocas, tomar la sana distancia y el uso de gel antibacterial.
Así como mantener los espacios públicos en estricto apego a las condiciones adecuadas de higiene, es por ello que con los recorridos se comparte información y se exhorta a todos los concesionarios a contribuir para romper la cadena de contagio de coronavirus.
De esta forma, el objetivo de las supervisiones sanitarias en los mercados y espacios públicos administrados por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez se centra en comprobar que los establecimientos cumplen con las disposiciones emitidas por las autoridades.
Se verifica el cumplimiento de la normativa establecida de higiene para la mitigación de los contagios por parte de los encargados de los establecimientos, poniendo especial énfasis en aquellos que cuentan con manejo de alimentos.
“A las y los encargados se les extiende la invitación para que usen su gel antibacterial, apliquen y limpien con cloro sus espacios y, sobre todo, les brindamos información para que lleven de forma correcta estas medias”, especificó la funcionaria municipal, Laura Osorno Jerónimo.
Te puede interesar: Bloquean acceso a San Pedro Ixtlahuaca, se oponen a construcción de gasolinera
La servidora pública precisó que el procedimiento para constatar que se cumpla con la normativa establecida es verificar que, en el caso de expendios de comida, los establecimientos cuenten con su constancia de manejo de alimentos expedida por la Subdirección de Control Sanitario.
En el resto de los giros comerciales asentados en mercados y espacios públicos, apliquen todas las medidas de protección a la salud para ofrecer a la ciudadanía lugares en condiciones adecuadas de higiene.