Vacunan contra Covid-19 a 3 mil 419 presos de 10 penales en Oaxaca

Vacunan contra Covid-19 a 3 mil 419 presos de 10 penales en Oaxaca

En Oaxaca, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reportó que vacunaron contra el Covid-19, en esquemas completos, a unos 3 mil  419 reclusos que conforman el censo total de la población penitenciaria en la entidad.

El titular de la dependencia Heliodoro Díaz Escárraga, informó que mediante un trabajo de coordinación, con el Ejército, la Guardia Nacional y la Secretaría de Salud, se logró cumplir con las metas de aplicación de los biológicos a los presos estatales y federales internados en 10 centros penitenciarios.

Informó que a los reclusos se les aplicaron esquemas completos de las farmacéuticos, Cansino, Biolog, AztraZeneca, y Sinovac.

El titular de la SSPO destacó que en el protocolo también participaron visitadores de los  organismos de derechos humanos y se cumplió la jornada, lo mismo a favor de mujeres que de hombres, como un derecho para garantizar el derecho a la salud de la población penitenciaria en la entidad.

Díaz Escárraga dio a conocer que, de acuerdo a las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se cumplió con la meta y se vacunaron un total de 3 mil 419 Personas Privadas de Libertad (PPL).

Dijo que en las acciones se les dio prioridad a los adultos mayores, mujeres y personas que padecen alguna enfermedad crónica-degenerativa; sin embargo, también se informó que 788 PPL hicieron uso de su derecho a decidir y optaron a no recibir la vacuna. Ante tales hechos, el titular de la SSPO exhorta a la población a recibir la dosis para no poner en riesgo su salud ni la de los demás.

El mando afirmó que durante la emergencia sanitaria por el virus SARS-COV 2, en los Centros Penitenciarios se aplicaron medidas específicas para su prevención, atención y mitigación; alineadas a las directrices de la Organización Mundial de la Salud, a las Reglas Mandela y a los lineamientos de los Servicios de Salud de Oaxaca, erradicando casos positivos y de contagio.

Acciones que fueron reconocidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en su informe Especial COVID-19 en Centros Penitenciarios y por el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social.

Te puede interesar: Secretaría de Salud de Oaxaca ha recibido más 1.8 millones de medicamentos este año

Aclaró que se sigue monitoreando la salud de los elementos de Seguridad Penitenciaria y personal técnico, jurídico y administrativo que laboran en los 10 Centros Penitenciarios; así como, el equipamiento con material de higiene y seguridad (caretas, guantes, cubrebocas y de sanitización) y rechazó que haya brotes por contagios entre el personal operativo.