Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result

Tanta atención a dispositivos electrónicos multiplica conjuntivitis

by Trasfondo
29/03/2021
Tanta atención a dispositivos electrónicos multiplica conjuntivitis

El uso de dispositivos digitales por tiempo prolongado aumenta la posibilidad de padecer problemas oculares, destacaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

En este sentido, la médica cirujana oftalmóloga, Gabriela Rendón Pulido, recomendó a la población aplicar la regla 20-20-20, la cual, consiste en que cada 20 minutos se aparte la mirada de la pantalla y se mire un objeto situado a una distancia de 20 pies –seis metros– durante un periodo de 20 segundos. De esta manera, dijo, se logra que la vista descanse.

Detalló que las consultas por conjuntivitis, se han multiplicado, a partir del confinamiento por la pandemia de COVID-19, provocada por el sobreesfuerzo de los ojos como consecuencia de un uso prolongado de las pantallas al trabajar y estudiar desde casa.

Las consultas por conjuntivitis, se han multiplicado, a partir del confinamiento por la pandemia de COVID-19

Especificó que principalmente las y los niños están generando una condición llamada endotropía, una anomalía visual que consiste en la desviación del globo ocular hacia la región nasal, es decir, los ojos de desvían hacia el lagrimal, por pasar tanto tiempo enfrente de un aparato electrónico.

La experta reveló que la cercanía con la que se utilizan estos aparatos y la luz LED que emiten, podrían causar daños a la retina a largo plazo, y aumentar la posibilidad de padecer fatiga ocular.

Te puede interesar: Ivette Morán gestiona donativo para operación del pequeño Diego https://trasfondo.com.mx/oaxaca/ivette-moran-gestiona-donativo-operacion-pequeno-diego-p5542

Señaló que esta época del año representa un reto por el cambio de clima, el polen, las alergias aunado a la emergencia sanitaria.

“La conjuntivitis puede ser un diagnostico que preocupe a las personas, ya que este padecimiento ha sido relacionado a contagios de COVID-19, sin embargo, no todos los casos tienen que ver con el virus, los síntomas de personas infectadas con el SARS-CoV-2 pueden diferir de un paciente a otro con base en su enfermedad. Con esa información variable puede haber confusión”, refirió.

Por lo que indicó que existen varias causas para la inflamación de la conjuntiva -una membrana transparente que recubre parte del globo ocular y la porción interna de los párpados-, puede ser alérgica, bacterianas, irritativas y traumáticas.

Anterior Entrada

Vacunar rápido satisfizo a pocos y frustró a muchos, en EU

Siguiente Entrada

Pensión a partir de los 65 años y con sustancial aumento, anuncia AMLO

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso