Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Secretaría de Mujeres de Oaxaca busca impulsar enfoque de género en el Gobierno

by Trasfondo
16/09/2020
mujeres

Al inaugurar el diplomado virtual “Políticas Públicas desde la Perspectiva de Género 2020”, la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán, afirmó que con estas acciones se busca que cada vez más personas y con mejores fundamentos, impulsen el enfoque de género como eje transversal del actuar gubernamental y político, en los tres niveles de gobierno.

La funcionaria expresó que las problemáticas sociales, económicas y de seguridad y justicia que enfrentan las mujeres día a día, no son asunto de una sola dependencia. “Se trata de retos mayúsculos que afectan la vida de más de la mitad de la población nacional, y por tanto nos atañe atenderlos, a cada uno de los Poderes de la Unión, implementando plenamente la perspectiva de género en cada acción”, señaló.

mujeres

El diplomado se imparte a poco más de 60 personas entre funcionariado público, del Congreso local, de la academia, de organizaciones de la sociedad civil, estudiantes y docentes, así como personal de las Instancias Municipales de las Mujeres y enlaces de género.

Por su parte, la consultora experta en el tema, María de la Paz López Barajas, dictó una conferencia magistral titulada “Políticas Públicas para la Igualdad de Género”, donde hizo un recorrido histórico para mostrar el avance en la normatividad para la protección de los derechos humanos de las mujeres.

Contenido relacionado: Impulsan empoderamiento de ejidatarias y comuneras en Oaxaca

En este sentido, hizo referencia a la importancia de cada tratado y acuerdo internacional signado por el Estado Mexicano, señalando por ejemplo, que la Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), propuso la creación de acciones afirmativas para alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

La Plataforma de Acción de Beijing surgida durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en 1995, es la hoja de ruta más importante para alcanzar el derecho humano fundamental de la igualdad de género, una de las metas incluidas en la Agenda 2030, acotó la investigadora y asesora internacional.

Asimismo, la conferencista destacó la importancia de las estadísticas con perspectiva de género y con datos desagregados para la construcción de las políticas públicas, en tanto, explicó que no se debe concebir la perspectiva de género como designar recursos públicos sólo a las mujeres, sino que el presupuesto público se ejerza con una planeación que considere un enfoque distinto, una visión de género.

mujeres

Estuvieron presentes en este evento virtual, la directora general de Autonomía y Empoderamiento para la Igualdad Sustantiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Marta Clara Ferreira; la titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Mariana Nassar Piñeyro, y la diputada Maritza Scarlett Vásquez Guerra.

Asimismo, atestiguó este evento el titular del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Edgar Adolfo Martínez Mendoza, y el rector de la Universidad Benemérita y Heroica de México, Francisco Caballero Vásquez, institución educativa que avalará dicho proceso formativo.

La conferencia completa se puede consultar en la siguiente liga: https://www.youtube.com/watch?v=cwT4ZJs55YI&fbclid=IwAR39fBe8shwWBdHQtdvpE0e_tzk5tSwCo7H_mnA5g4UIhhLiKmDJPkBG-xk

Anterior Entrada

Anuncian taller para mejorar servicio en gestión de energía

Siguiente Entrada

Anuncian convocatoria para fomentar la lectura y creación literaria

Notas Relacionadas

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto
Gobierno y Congreso

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto

10/09/2024
Hipócrates Nolasco, Comercam, multa, Cofece, prácticas monopólicas
Destacadas

Cofece multa a COMERCAM por monopolio de Hipócrates Nolasco

08/07/2024
Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal
Cultura

Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal

15/06/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso